Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 23 de septiembre de 2008
logo rosario
Reforma tributaria

Sciara con gremios

El ministro de Econom铆a, Angel Sciara, mantuvo ayer una reuni贸n con representantes de gremios y sindicatos para explicarles el proyecto de reforma tributaria enviado a la Legislatura. Sciara destac贸 que el gravamen a los Ingresos Brutos "no es un impuesto distorsivo", y enfatiz贸 que "para vencer a la pobreza hay que hacer obras que deben financiarse y que para financiarlas hay que cobrar impuestos o endeudarse". Consultados por este diario, varios dirigentes gremiales coincidieron que el encuentro fue interesante, y que la exposici贸n del ministro fue "muy descriptiva" y gir贸 en torno a la necesidad de avanzar en "mayores niveles de autonom铆a econ贸mica".

En la reuni贸n estuvieron presentes; entre otros, dirigentes de la Confederaci贸n General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la Asociaci贸n del Magisterio de Santa Fe (Amsaf茅), Empleados de Comercio, Municipales y Prensa. All铆, Sciara remarc贸 que el gobierno se est谩 anticipando a coyunturas desfavorables e indic贸 que la b煤squeda fundamental del proyecto es lograr que la provincia tenga autonom铆a fiscal, tratando de "tener un excedente de recursos propios para llevar adelante un plan de gobierno".

El ministro enumer贸 los problemas estructurales que viene arrastrando Santa Fe: "Una provincia que no aument贸 impuestos y que increment贸 sus gastos; una provincia donde los recursos propios empezaron a bajar; una provincia que creci贸 con tasa asi谩tica y que se sent贸 a esperar la coparticipaci贸n. Por todo esto, no aument贸 impuestos", precis贸.

Sciara indic贸 que "la provincia est谩 financiada con s贸lo un 35 por ciento de recursos propios, y si no cont谩ramos con los recursos coparticipables s贸lo se podr铆a abonar el 60 por ciento de los sueldos provinciales, lo cual es altamente peligroso porque no tenemos dominio sobre esos recursos. Esta es una situaci贸n de tremenda vulnerabilidad".

Consultado por Rosario/12, el economista Sergio Arelovich, que particip贸 de la reuni贸n, indic贸 que la iniciativa "es interesante, lo cual no significa que coincida con las expectativas que uno tiene. En esta materia siempre se puede apuntar un poco m谩s arriba. Pero tambi茅n es cierto que hay un panorama pol铆tico complejo, porque esto tiene que se aprobado por las C谩maras".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.