El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) se quedó ayer con un solo director -al vencer el mandato del vicepresidente, contador José Lanzamidad- y mañana ya no tendrá ninguno por que hoy también finaliza el perÃodo del abogado Helio Vázquez, con lo cual el directorio -que según la ley 11.220 tiene que estar integrado por cinco miembros- quedará en acefalÃa total. Una situación inédita en la historia del organismo que controla a la empresa Aguas Santafesinas y a otros 360 prestadores en la provincia. "Esto no tiene antecedentes, nunca antes habÃa ocurrido", dijo Lanzamidad en diálogo con Rosario/12 antes de cesar en el cargo. Y explicó que una de las consecuencias de un directorio acéfalo será la indefensión jurÃdica del Enress. "Desde el punto de vista institucional, el Ente se queda sin representación legal. La ley asigna esa función al presidente o al vice, pero como no hay ningún director, nadie podrá ejercer ese rol", dijo.
Ayer, el clima en el Enress era de desazón. El anuncio oficial de que el gobernador enviarÃa la semana próxima a la Legislatura los pliegos de al menos tres directores -los necesarios para recomponer el directorio y asegurarle quórum para funcionar- no alcanzaba a aplacar la incertidumbre. Lanzamidad cumplÃa su último dÃa como vicepresidente y hoy volverá a su cargo de planta: gerente de Administración y hoy a la medianoche terminará también el mandato del doctor Vázquez, quien retornará a su cargo de gerente de Control de Calidad.
"La situación del Ente está relacionada con un perÃodo de transición de un año que se decidió en el gobierno anterior", dijo Lanzamidad. El ex gobernador Jorge Obeid firmó antes de terminar su mandato en la Casa Gris el decreto 2512/07 que designó a Lanzamidad y a Vázquez -sin acuerdo legislativo- para evitar que el Enress se quedara sin quórum porque entonces sólo tenÃa un miembro (Usandizaga).
"Por lo tanto, y para darle quórum y representación legal al directorio, se apeló al recurso de designar directores al doctor Vázquez y a mi que somos gerentes de planta del Enress. El perÃodo máximo bajo esa forma de designación era de un año o menor en caso que se dispusiere lo contrario. Pero ahora llegamos al final del perÃodo de transición, yo termino mi mandato hoy (por ayer) y el doctor Vázquez mañana (por hoy), con lo cual el Enress se quedará sin ningún director de los cinco integrantes que están previstos en la ley 11.220", explicó Lanzamidad.
- ¿Hay algún antecedente de una acefalÃa total?
- No, en algunos perÃodos anteriores, el directorio del Enress quedó con dos miembros y hubo un plazo muy breve en el que sólo uno. Pero nunca antes habÃa ocurrido esto, que no quedara ningún director en los cargos de la conducción polÃtica del organismo.
- ¿Qué significa esto? ¿Qué consecuencias puede tener?
- Desde el punto de vista institucional, el Ente se queda sin representación legal. Según la ley, la representación legal del Enress la ejerce el presidente del directorio o en su caso, el vicepresidente. Entonces, a la situación que ya arrastrábamos se agrega esto, que el órgano de conducción del organismo no tendrá a nadie que ejerza esa representación legal. Si el Ente tuviera que estar representado legalmente en alguna situación particular, nadie podrÃa ejercer esa representación porque el personal de planta no puede asumir el rol que la ley asignó en forma exclusiva a los integrantes del directorio.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.