El juez federal Marcelo Bailaque elevó ayer a juicio oral la primera parte de la Causa Feced, la primer megacausa en la Argentina en esta instancia, en la que serán juzgados el general Ramón Genaro DÃaz Bessone, José Rubén Lofiego, Mario Marcote, Ramón Vergara, Carlos Scortecchini, y los civiles Ricardo "Cady" Chomicki y Nilda Folch, alias la Polaca, por el secuestro, la tortura y el homicidio de 87 vÃctimas que pasaron por el Servicio de Informaciones. Se espera que en el primer semestre de 2009 tengan lugar las audiencias públicas.
Una de las querellantes de la causa, Marta Bertolino opinó que "la elevación a juicio es un paso importantÃsimo en la búsqueda de justicia y de verdad para todos los que venimos luchando en esta dirección y en particular en esta causa que iniciamos 25 sobrevivientes a los pocos dÃas que AlfonsÃn asumió, luego de la recuperación de la democracia. Esta causa sufrió todos los avatares como las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, asà como el robo a tribunales. Asà y todo, con las pocas pruebas que quedaban encarnadas en quienes padecimos la desaparición y la tortura, llegamos a dar ahora un paso más".
El auto de elevación a juicio encuentra penalmente responsable a DÃaz Bessone de 34 casos de privación ilegÃtima de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas en concurso real con tormentos, y seis casos de secuestro agravados por violencia y amenazas en concurso real con desaparición fÃsica, además de la asociación ilÃcita.
A José Rubén "el Ciego" Lofiego se lo encontró responsable de 17 casos de privación ilegÃtima de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas, y otros 40 casos de secuestros agravados por mediar violencia y amenazas en concurso real con tormentos, junto a 2 casos de secuestro y amenazas en concurso real con desaparición fÃsica, y la figura de la asociación ilÃcita.
A Mario Alfredo Marcote, alias el Cura se los procesó por ser responsable de 19 casos de privación ilegÃtima de la libertad agravada por mediar violencia a amenazas en concurso real con tormentos, asà como de 3 casos de amenazas, a los que suma la asociación ilÃcita.
En tanto a Ramón Rito Vergara se lo encontró responsable de 4 casos de secuestro agravado por mediar violencia a amenazas en concurso real con tormentos y otros 12 casos de privación de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas, además de la asociación ilÃcita.
A José Carlos Scortechini se le imputan cuatro casos de secuestros agravados por mediar violencia y amenazas en concurso real con tormentos. En tanto a Ricardo Chomicki -un militante que se enroló luego en las filas de la Patota- se lo encontró partÃcipe necesario de 11 casos de secuestro agravado por mediar violencia y amenazas y partÃcipe necesario de otros 8 casos de privación ilegÃtima de la libertad agravados por mediar violencia y amenazas en concurso real con tormentos. También se le aplica la figura de la asociación ilÃcita.
En el mismo decreto el juez Bailaque dispuso que el 27 de noviembre le tomará declaración indagatoria a DÃaz Bessone en los hechos relativos al secuestro y desaparición de Oscar Manzur, compañero de Marta Bertolino. En otro orden, la Unidad Fiscal que lleva adelante las causas por terrorismo de Estado cambió de titular: el ex fiscal Ricardo Moisés Vázquez fue ascendido a camarista, y ocupa desde hace unos dÃas el Tribunal Oral Nº 1 junto a Otmar Paulucci y Laura Cosidoy.
La Unidad Fiscal esta siendo dirigida por la fiscal Adriana Saccone, que esta subrogando además la fiscalÃa del tribunal oral Nº 2 con lo cual sera seguramente la que lleve adelante la acusación en el juicio oral en la causa Feced.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.