Tras seis horas de intensas negociaciones, General Motors ratific贸 ayer su intenci贸n de despedir a parte del personal de su planta en Alvear aunque retrocedi贸 en 135 las cesant铆as originales, pasando de 435 a 300. El gremio, la automotriz y las autoridades del Ministerio de Trabajo provincial volver谩n a verse las caras el martes pr贸ximo a la ma帽ana en un nuevo intento por destrabar el mayor conflicto laboral en Santa Fe. La automotriz, que resolvi贸 extender una semana la paralizaci贸n del complejo en el Gran Rosario, se comprometi贸 al mismo tiempo a mantener en suspenso los despidos mientras dure la conciliaci贸n obligatoria que vence a mediados de noviembre. "El panorama sigue muy complicado, la empresa insiste que la crisis internacional afecta sus ventas y no acepta por ahora ninguna de las alternativas que propusimos, entre ellas las suspensiones con goce de sueldo no remunerativo", confi贸 a este diario Gabriel Bienucci, secretario gremial de Smata.
Una semana despu茅s de haber notificado 435 despidos y en medio de la conciliaci贸n obligatoria, los representantes de General Motores ratificaron ayer su postura: avanzar con las cesant铆as para garantizarle rentabilidad a su planta en Alvear ante la ca铆da en las ventas en el mercado local y fundamentalmente la demanda internacional.
Los ejecutivos de la multinacional fueron a la delegaci贸n local de la cartera laboral pasado el mediod铆a. All铆 se encontraban la conducci贸n de Smata y las m谩ximas autoridades del Ministerio de Trabajo: su titular, Carlos Rodr铆guez y la viceministra Alicia Ciciliani. La presencia de ambos funcionarios confirm贸 la importancia que le asigna el gobierno de Hermes Binner a este conflicto, el de mayor magnitud en la provincia.
"Fue una larga negociaci贸n en la que la empresa se mostr贸 inflexible", coment贸 el secretario gremial de Smata para despu茅s confirmar que las partes volver谩n a reunirse el martes pr贸ximo ante la decisi贸n del Ministerio de pasar a un cuarto intermedio.
Seg煤n Bienucci, durante el c贸nclave "la patronal mantuvo su postura de concretar los despidos aunque redujo el n煤mero, pasamos de 435 a 300 compa帽eros que ser铆an despedidos". De los 300 trabajadores que GM pretende despedir 125 son efectivos y 175 contratados, dejando de lado la versi贸n que se hab铆a instalado en las 煤ltimas horas que giraba en torno a la reincorporaci贸n de la totalidad de quienes estaban empleados con contrato, no as铆 a los pertenecientes a la planta permanente.
La dirigencia gremial plante贸 una serie de alternativas durante el prolongado c贸nclave. "Estamos haciendo todos los esfuerzos para evitar los despidos. Propusimos avanzar con el banco de horas y eventualmente aplicar suspensiones aunque sean prolongadas hasta tanto el panorama econ贸mico se tranquilice", precis贸 Bienucci. De acuerdo al convenio vigente en el sector, durante el per铆odo de suspensiones la empresa debe abonar "solamente los salarios netos sin los descuentos, es decir sin hacer los aportes jubilatorios y de obra social. Para el sueldo de bolsillo no implica ning煤n cambio y a la patronal le permite reducir el costo (laboral)", explic贸 el secretario gremial de Smata.
"Lamentablemente por ahora no aceptaron esta sugerencia, vamos a seguir insistiendo con 茅ste y otros planteos", agreg贸 el dirigente sindical quien resalt贸 "la muy buena predisposici贸n del gobierno provincial que nos est谩 dando una mano en este conflicto".
La empresa se comprometi贸 a mantener en suspenso los despidos mientras dure la conciliaci贸n obligatoria dictada por la cartera laboral, que vence el 15 de noviembre. Al mismo tiempo emiti贸 una se帽al poco alentadora: extendi贸 una semana la paralizaci贸n de la planta, raz贸n por la cual hasta el lunes 10 no habr谩 actividad productiva en el complejo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.