El gobernador Hermes Binner rechazar谩 la "observaci贸n legal" del Tribunal de Cuentas de la provincia a su decreto 2142/08 que adjudic贸 en forma directa al Banco Municipal de Rosario el "servicio de emisi贸n, administraci贸n y entrega" de la Tarjeta Unica de Ciudadan铆a, seg煤n anunci贸 ayer el ministro de Desarrollo Social, Pablo Far铆as. Binner tiene un plazo legal para dictar un decreto de insistencia, y en ese caso, el conflicto deber铆a ser dirimido por la Legislatura, en el seno de la comisi贸n bicameral de control del Tribunal de Cuentas, que ni siquiera est谩 constitu铆da. Far铆as esgrimi贸 tres argumentos para justificar la decisi贸n de la Casa Gris. Uno: "La urgencia de solucionar el problema que se presentaba con los ticket Santa Fe vale, que mes a mes se iba complicando", dijo. Dos: "La posibilidad de contratar en forma directa a entes estatales que permite la Ley de Administraci贸n Financiera del Estado". Y tres: "El costo cero. La oferta del Banco Municipal de Rosario era la m谩s beneficiosa porque de pagar casi 300 mil pesos de comisi贸n mensual a la empresa Proms (que emit铆a los vales alimentarios), hoy estamos con mucho mejor servicio y sin costo alguno para la provincia", insisti贸.
Rosario/12 inform贸 ayer que el Tribunal de Cuentas hab铆a observado el decreto 2142/08 de Binner porque adjudic贸 la tarjeta social al Banco Municipal de Rosario sin licitaci贸n p煤blica y sin una convocatoria al Banco de Santa Fe para que mejore la oferta, entre otros argumentos. El Tribunal formul贸 la observaci贸n legal 012/08 el 31 de octubre y la comunic贸 a la Legislatura el jueves 煤ltimo para que sea girada a la comisi贸n de control del Tribunal de Cuentas, que no funciona ni est谩 habilitada para tratar los expedientes.
Far铆as admiti贸 que el proyecto original del gobierno era llamar a licitaci贸n p煤blica para contratar la tarjeta social, pero el conflicto con la empresa Proms que emit铆a los ticket Santa Fe aceler贸 los tiempos. "A nuestro entender, la situaci贸n ya no daba para m谩s, por el problema que se presentaba con los vales alimentarios que mes a mes se iba complicando. Entonces, tuvimos que interrumpir ese proceso de convocar a licitaci贸n y contratar directo", dijo.
Y justific贸 la decisi贸n en dos razones: "Por un lado, la urgencia (de normalizar el plan alimentario) porque m谩s all谩 que haya alguna discusi贸n si hab铆a urgencia, nosotros estabamos absolutamente convencidos y los hechos lo demuestran pefectamente, que la urgencia exist铆a. Y por otro lado, la ley de Administraci贸n Financiera del Estado que permite la contrataci贸n directa de un ente estatal".
Y agreg贸: "Tomamos la decisi贸n de contratar a un ente estatal. Hubo una compulsa entre las opciones que eran posibles: el Banco de la Naci贸n Argentina y el Banco Municipal de Rosario. Y la oferta m谩s beneficiosa era la del Banco Municipal de Rosario porque tiene costo cero para la provincia. Entonces, de pagar casi 300 mil pesos de comisi贸n mensual a la empresa Proms, hoy estamos con mucho mejor servicio y sin costo alguno" para el gobierno".
-驴La provincia no est谩 obligada por ley a pedirle a su agente financiero: el Banco de Santa Fe, que mejore cualquier oferta de servicios bancarios que est茅 por contratar? -le preguntaron.
-No. En primer lugar, nosotros analizamos una propuesta del Banco de Santa Fe en diversos momentos cuando est谩bamos trabajando sobre la hip贸tesis de llamar a licitaci贸n y el Banco de Santa Fe pretend铆a cobrar una comisi贸n. Pero, despu茅s, cuando hicimos la convocatoria (para una contrataci贸n directa), nos basamos que (la Tarjeta social) no es un servicio financiero. Estamos hablando del pago de un plan social que tiene caracter铆sticas distintas a un contrato bancario o una operaci贸n bancaria t铆pica. Y en segundo lugar, al haber optado por la decisi贸n de contratar a un ente estatal, el Banco de Santa Fe es privado y no entraba. Es m谩s, hicimos las consultas pertienentes a las 谩reas legales de la provincia y nadie nos indic贸 que deb铆amos hacer esta consulta al Banco de Santa Fe. De todos modos, el Banco no present贸 ning煤n reclamo y est谩 informado. El tema es p煤blico, hay un decreto 2142/08 que ha sido publicado en el Bolet铆n Oficial.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.