Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 14 de noviembre de 2008
logo rosario
El peronismo acorral贸 al Frente Progresista en la C谩mara de Diputados

Todos son frentes de lucha

El oficialismo hab铆a pedido preferencia para un proyecto de Dar铆o Boscarol para darle 4 millones a municipios y comuna, el PJ quiso tratarlo sobre tablas, pero pidi贸 que el Ejecutivo pusiera 150 millones. Se analizar谩 en comisiones.

/fotos/rosario/20081114/notas_o/02A.JPG
Lamberto retir贸 el proyecto que hab铆a pedido tratar. Urruty lo calific贸 de "ins贸lito".

El Frente Progresista cajone贸 ayer su propio proyecto para crear un Fondo de Emergencia para municipios y comunas con 4 millones de pesos de la Legislatura, ante la presi贸n pol铆tica de los bloques del PJ que redoblaron la apuesta y propusieron sumar al salvataje municipal "el 2 por ciento del presupuesto de rentas generales correspondiente al Poder Ejecutivo", lo que significaba que el gobernador Hermes Binner deb铆a aportar otros 150 millones de pesos. Lo curioso es que el oficialismo pidi贸 preferencia para tratar su proyecto la semana pr贸xima. El PJ le ofreci贸 sus votos para discutirlo ayer mismo y sobre tablas. El Frente Progresista acept贸 y el tratamiento sobre tablas se vot贸 por unanimidad. La C谩mara de Diputados se constituy贸 en comisi贸n. Pero cuando apareci贸 en el recinto el proyecto alternativo del justicialismo, la bancada oficial comenz贸 a recular y despach贸 su propia iniciativa a comisi贸n, para que sea tratada sin urgencias. Un cajoneo liso y llano. "Estamos azorados, esto que ha ocurrido es ins贸lito", se indign贸 el diputado del Partido del Progreso Social, Oscar Urruty

La sesi贸n de ayer en Diputados bien podr铆a quedar como el d铆a de la retranca. El Frente Progresista propuso, primero, una preferencia para tratar en una semana "con o sin despacho de comisi贸n" un proyecto que impuls贸 el copresidente de la bancada, Dar铆o Boscarol ﷓pero que firmaron tambi茅n todos los jefes de bloques del oficialismo﷓ para ceder cuatro millones de pesos del presupuesto de la Legislatura a un Fondo de Emergencia que asista a municipios y comunas. Los bloques del PJ estuvieron de acuerdo, pero sugirieron tratarlo ayer mismo y sobre tablas, para lo cual ofrecieron los votos que faltaban. El oficialismo acept贸 y el debate sobre tablas se vot贸 por unanimidad. Pero el PJ sac贸 un proyecto alternativo que integraba el Fondo para municipios y comunas con el mismo criterio oficial ﷓los cuatro millones de pesos de la Legislatura﷓, pero le sumaba un aporte de la Casa Gris ("el 2 por ciento del presupuesto de rentas generales del Poder Ejecutivo") por m谩s 150 millones de pesos. Total: 154 millones a repartir entre municipios y comunas. Y ah铆, el oficialismo comenz贸 a retroceder. La discusi贸n se entretuvo en cuestiones reglamentarias, pero termin贸 con bandera blanca: el Frente Progresista rehuy贸 el debate sobre tablas ﷓que hab铆a aceptado un rato antes﷓, rechaz贸 un pedido de preferencia para tratar el proyecto la semana que viene ﷓como lo hab铆a planteado Boscarol al principio de la sesi贸n﷓ y el presidente del bloque oficial, Ra煤l Lamberto, pidi贸 el pase a comisi贸n sin urgencias.

Despu茅s de acordar el tratamiento sobre tablas, la C谩mara se constituy贸 en comisi贸n para dictaminar. Pero a la vuelta del cuarto intermedio, hab铆a dos dict谩menes. Uno de la mayor铆a oficialista que propon铆a crear el fondo para municipios y comunas con los 4 millones de la Legislatura. Y otro de minor铆a que manten铆a esos fondos pero le sumaba el "2 por ciento del presupuesto inicial de Rentas Generales del Poder Ejecutivo", lo que significaban comprometer a Binner con m谩s de 150 millones de pesos.

En los corrillos parlamentarios, ya circulaban algunas listas con los fondos que recibir铆an los municipio y comuna, seg煤n las estimaciones del oficialismo o de la oposici贸n. Por ejemplo, con el proyecto oficial, la Municipalidad de Rosario ser铆a asistida con 1.315.459 pesos y la de Santa Fe con 439.706 pesos. En cambio, con el proyecto alternativo del PJ, Rosario recibir铆a m谩s de 51 millones de pesos y Santa Fe 17 millones.

Con los dictamenes a la vista, Lamberto pidi贸 el pase a comisi贸n. "Es necesario que haya un an谩lisis responsable de este proyecto en la comisi贸n de Presupuesto y Hacienda", dijo.

"No hay ninguna raz贸n para que esto pase a comisi贸n. Lo que tendr铆a que hacerse es poner a consideraci贸n ambos proyectos, y a partir de ah铆, quedar谩 sancionado uno u otro", retruc贸 el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Luis Rubeo.

Lamberto insisti贸 con una moci贸n de orden. "No comprendo lo que se propone", dijo otro de los jefes de bloques del PJ. "Ustedes aceptaron el tratamiento sobre tablas. Obviamente, no le pod铆an decir que no a su propia iniciativa. Y ahora que emitimos los dict谩menes pegan el salto. Era obvio que iba a haber dos dict谩menes. Esto no es ninguna sorpresa. Nosotros tenemos una l铆nea de coherencia", plante贸 el diputado Dar铆o Scataglini.

Otro discurso, del diputado Mario Lacava, encendi贸 a煤n m谩s los 谩nimos, por lo que el vicepresidente de la C谩mara, Norberto Nicotra ﷓que ayer reemplaz贸 al presidente, Eduardo Di Pollina﷓ pidi贸 un cuarto intermedio con los jefes de bloques para encarrillar la sesi贸n. Lo logr贸 a medias. El PJ forz贸 una votaci贸n y oblig贸 al oficialismo a votar en contra de su propio proyecto para tratarlo en una semana. Y al final, ya ni siquiera hubo preferencia, s贸lo un pase a comisi贸n.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.