General Motors y los mec谩nicos nucleados en Smata arribaron ayer a un principio de acuerdo mediante el cual los 436 despidos de la planta de Alvear quedaron sin efecto y se convertir谩n en 160 suspensiones hasta diciembre de 2009. La automotriz y el gremio a煤n no se pusieron de acuerdo en torno a las condiciones del parate laboral: la multinacional pretende ir disminuyendo progresivamente esos salarios hasta abonar el 40 por ciento a partir de abril y el sindicato acepta "como l铆mite" el 80 por ciento. Los delegados tambi茅n reclaman que el personal suspendido vaya rotando para no afectar al mismo grupo durante un a帽o. Ambas cuestiones se definir谩n hoy desde las 11 en la delegaci贸n local del Ministerio de Trabajo en la 煤ltima jornada de la conciliaci贸n obligatoria. "De ser necesario se prorrogar谩, pero creemos que no har谩 falta", conjetur贸 la viceministra de Trabajo, Alicia Ciciliani para quien el escenario actual "es mucho m谩s alentador que d铆as atr谩s cuando se hablaba de despidos y la empresa se mostraba inflexible. La verdad, avanzamos mucho".
La de ayer fue otra jornada de largas negociaciones entre los representantes de la multinacional y del sindicato en la cartera laboral. "Si comparamos el escenario actual con la situaci贸n de hace un par de semanas, hubo un cambio sustancial, todav铆a falta pero ya no se habla de despidos. Eso para el gobierno es todo un dato para garantizar la paz social y reducir la conflictividad", reflexion贸 Ciciliani.
El secretario gremial de Smata Gabriel Bienucci confirm贸 a Rosario/12 que "los 436 despidos quedaron sin efecto, ahora la empresa habla de 160 suspensiones (todos de planta) hasta diciembre de 2009. Lo que resta definir es la modalidad en la que van a quedar esos compa帽eros".
Seg煤n el dirigente gremial, la multinacional pretende abonar parcialmente los salarios de los suspendidos, disminuyendo progresivamente el porcentaje: del ciento por ciento actual, pasando por el 80 antes de fin de a帽o hasta llegar al 40 en abril. "Nosotros le adelantamos que s贸lo aceptar铆amos cobrar el 80 por ciento, no menos de esa cifra. Lo vamos a discutir ma帽ana (por hoy)", aclar贸.
Otro planteo que llevar谩 Smata al c贸nclave de hoy apunta a convertir en rotativas las suspensiones. "La idea es distribuir la carga de la manera m谩s solidaria posible para que no caiga el peso sobre un peque帽o grupo de empleados", explic贸 Bienucci. De acuerdo a la informaci贸n que maneja el Ministerio de Trabajo, de los 160 trabajadores que General Motors pretende suspender, 40 est谩n ya con licencia por enfermedad.
Bienucci admiti贸 que "el punto en el que nos encontramos en la negociaci贸n es un avance. Pasamos de hablar de despidos masivos a suspensiones acotadas y todav铆a faltan cuestiones por acordar. Evidentemente no fue f谩cil para la empresa resistir nuestra presi贸n, adem谩s de haber quedado demostrado que no tienen argumentos s贸lidos porque la crisis internacional todav铆a no los afecta". En rigor GM siempre aclar贸 que el ajuste lo iba a efectuar al comenzar diciembre al caerse la producci贸n de uno de sus modelos.
De no arribarse hoy a un acuerdo el gobierno de Hermes Binner podr铆a volver a prorrogar la conciliaci贸n obligatoria. "No descartamos utilizar las herramientas que tenemos sobre la mesa, pero creemos que no ser谩 necesiario. Se avanz贸 bastante y el clima de negociaci贸n fue mucho m谩s distendido".
Cicialini dijo tener esperanza de que "mientras duren las eventuales suspensiones mejoren las situaciones del mercado y por ende la empresa convoque a trabajar al personal. De lo contrario vamos a proponer que los suspendidos reciban capacitaci贸n ya sea de la empresa o del Estado". Por otro lado se confirm贸 que los contratos provisorios que se venzan no ser谩n renovados por la firma.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.