Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 9 de diciembre de 2008
logo rosario
Cr铆ticas de ruralistas

Nada los conforma

/fotos/rosario/20081209/notas_o/02B.JPG

Mientras el secretario gremial de la Federaci贸n Agraria, Omar Barchetta, consider贸 que la baja de cinco puntos en las retenciones a la soja -que analiza el gobierno nacional- "es insuficiente, pero ayuda", el presidente de esa entidad, Eduardo Buzzi, rechaz贸 la medida y apel贸 a otra de sus frases altisonantes. "Lo que no se llevaron (Carlos) Menem y (Domingo) Cavallo se lo va a terminar llevando el matrimonio Kirchner: desaparici贸n de productores, quiebra del interior; 茅sto es lo que esta pasando, es dram谩tico", dijo el dirigente agropecuario.

Antes de la nueva jornada de protesta que realizar谩n ma帽ana los ruralistas en las rutas de Entre R铆os, Santa Fe, C贸rdoba y Buenos Aires, Buzzi explic贸 que se reunir谩n con los trabajadores de la agro﷓industria para exigir "otra pol铆tica agropecuaria para enfrentar la crisis y el desempleo".

Seg煤n Buzzi, "los problemas no son s贸lo de rentabilidad de los productores" sino que "hay un quebranto" debido a que ya "hay f谩bricas de maquinaria agr铆cola como Firmat, que es un enclave con 1300 trabajadores, que est谩 suspendiendo gente". El dirigente agrario apunt贸 que "hay en la Argentina 150 veces la General Motors en trabajadores de maquinaria agr铆cola".

Buzzi mostr贸 su oposici贸n general a la actual administraci贸n. "A este Gobierno le preocupa m谩s que sus amigos sigan vendiendo autos que resolver los problemas de millones de argentinos por debajo de la l铆nea de pobreza", se帽al贸 y agreg贸: "Hay momentos donde es tanto el mandar al freezer la relaci贸n con las entidades agropecuarias, que la 煤nica explicaci贸n es que haya un verdadero desprecio por la gente que vive en el interior".

En ese marco, rechaz贸 la posible reducci贸n de cinco puntos en el pago de derechos de exportaci贸n. "Ser铆a lo mismo que sucedi贸 con el cinco por ciento que bajaron al ma铆z y al trigo, que no se exporta o lo hace muy poco, entonces la gente de la ciudad dice 麓mir谩 le bajaron las retenciones al campo麓 y en el bolsillo del productor no pasa absolutamente nada", explic贸.

El dirigente dijo que el campo est谩 "peor que cuando se fundieron 100 mil productores" y que "la situaci贸n ha llegado a ser realmente dram谩tica por la incidencia que claramente tienen los 铆ndices de retenciones actuales".

En cambio, Barchetta fue m谩s contemplativo. "Parece que el gobierno empieza a entender que as铆 no se puede seguir", dijo Barchetta, aunque consider贸 que las retenciones deber铆an eliminarse, ya que el precio actual de las oleaginosas se redujo a la mitad de los valores de marzo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.