El intendente Miguel Lifschitz dijo ayer que ser gobernador de la provincia de Santa Fe es "algo muy atractivo, un desafÃo; es la posibilidad de hacer muchas cosas que uno quisiera que se pudieran hacer y que desde la ciudad todavÃa no hemos podido concretar". El titular del Palacio de Los Leones sostuvo que haber sido intendente de Rosario por dos perÃodos consecutivos es un privilegio, y que "de por sà constituye un premio más que apreciado en mi trayectoria personal y polÃtica", y por lo tanto su "gran objetivo es concluir exitosamente los tres años que me quedan de gestión para cerrar un ciclo de ocho años que pueda dejar una huella en Rosario". Lifschitz se mostró muy optimista", ya que más allá de la crisis económica, "la ciudad tiene muchÃsimos proyectos en marcha realmente transformadores e importantes".
A pesar que todÃa le faltan tres años de gestión, el intendente Lifschitz admitió ayer en declaraciones al programa de Canal 5, Bien Temprano, como lógico "para alguien que es intendente de una de las ciudades más importante de la provincia y de la Argentina, ser gobernador de Santa Fe es algo muy atractivo, un desafÃo, y es la posibilidad de hacer muchas cosas que uno quisiera que se pudieran hacer y que desde la ciudad todavÃa no hemos podido concretar, asà que es una aspiración que motiva y desafÃa".
"Haber sido intendente de Rosario por dos perÃodos consecutivos -agregó- es un privilegio que no hubiera imaginado hace años atrás y que ya de por sà constituye para mà un premio más que apreciado en mi trayectoria personal y polÃtica, por lo tanto mi gran objetivo hoy es concluir exitosamente los tres años que me quedan de gestión, poder cerrar un ciclo de ocho años que pueda dejar una huella en Rosario".
"A partir de ahà continuó Lifschitz se abrirán seguramente oportunidades que dependerán de las circunstancias de aquellos espacios que consideremos más importantes para seguir adelante con un proyecto polÃtico que venimos impulsando de hace muchos años", evaluó el intendente.
Luego de los anuncios sobre el Plan Argentino de Obras Públicas que la presidenta Fernández de Kirchner realizó esta semana en Olivos, reunión a la cual fue especialmente invitado junto al intendente cordobés, Lifschitz señaló: "No sé si hemos llegado a un techo, es más creo que el año próximo Rosario va a tener obras que incluso hacÃa muchos años que no tenÃamos, por ejemplo el tercer carril de la Circunvalación; una obra de prácticamente 500 millones de pesos y que va a permitir construir un acceso moderno, un sistema vial de conexión de todos los barrios y zonas de la ciudad realmente moderno como tienen otras ciudades argentinas y que venimos reclamando hace 20 años".
Según el intendente, el acceso de ruta 34 y la segunda etapa de las colectoras "son obras de gran impacto, tenemos la avenida de la TravesÃa el año que viene, que ya está en construcción, el Puerto de la Música que va a ser una obra emblemática, tal vez una de las obras públicas de mayor magnitud que ha tenido la ciudad también en muchÃsimos años".
Lifschitz rescató además la inminente inauguración de las obras de la peatonal, el próximo martes a las 19. "HacÃa alrededor de 15 o 20 años que no se hacÃa algo sobre el área central porque a pesar de las crÃticas que algunos opositores hacen de que hacemos obras en el centro, esta es la primera obra que se hace en el centro en muchÃsimos años y además no ha sido financiada por el municipio sino por los propios comerciantes y frentistas", apuntó Lifschitz.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.