Una de las cr铆ticas que ven铆a haciendo la oposici贸n en la provincia, estaba relacionada con "la mora del gobierno en cubrir las vacantes de los organismos de control", como lo dijeron legisladores del peronismo y el ex intendente de Rosario H茅ctor Cavallero. Ayer, se conoci贸 el contenido de un decreto que firm贸 el gobernador Hermes Binner, mediante el cu谩l establece un nuevo sistema para cubrir los cargos del Tribunal de Cuentas de Santa Fe. Los miembros ser谩n elegidos por concurso a fin de "despartidizar" la selecci贸n, "lograr transparencia en el proceso" y garantizar la "aptitud y actitud" de sus integrantes; seg煤n se inform贸 oficialmente.
Con el decreto rubricado por Hermes Binner, el gobierno busca "dotar de transparencia el proceso de selecci贸n y alejarla de las influencias de pol铆tica partidaria. En ese sentido, establece la creaci贸n de un Consejo de Selecci贸n, que tendr谩 a su cargo garantizar la aptitud y actitud de las personas que se presenten para ocupar el cargo, y la publicaci贸n del llamado a concurso p煤blico para cubrir las vacantes del 贸rgano de control", se帽alaron desde el gobierno.
Para desarrollar el nuevo procedimiento, el gobierno dispone la creaci贸n de "un nuevo sistema de selecci贸n de los Vocales del Tribunal de Cuentas de la Provincia, sin renunciar a sus facultades y deberes constitucionales, que garantice la idoneidad, capacidad t茅cnica e imprescindible independencia que deben poseer los integrantes del 贸rgano de control externo", seg煤n detallan los considerandos de la normativa.
Para implementar la designaci贸n por concurso, el decreto establece la necesidad de crear "un Consejo de Selecci贸n" que oficiar谩 de 贸rgano asesor del Poder Ejecutivo. Este consejo estar谩 integrado por siete miembros y tendr谩 a su cargo las etapas previas que consistir谩n en "la calificaci贸n de los antecedentes, la entrevista oral de selecci贸n de los postulantes y la elevaci贸n al Poder Ejecutivo de una terna de candidatos, para cada una de las profesiones objeto del concurso".
Seg煤n el decreto, el consejo, que ser谩 convocado cada vez que se produzcan vacantes "de uno o m谩s cargos de vocal en el Tribunal de Cuentas", estar谩 conformado por "un presidente, un secretario, una personalidad de reconocida trayectoria en el 谩mbito de la Administraci贸n Financiera y de Control Gubernamental, o en el campo del Derecho P煤blico, provincial, nacional o internacional". La integraci贸n del Consejo de Selecci贸n se completar谩 seg煤n la profesi贸n de la vacante a cubrir: Contadores p煤blicos o Abogados.
Para la selecci贸n de vocales contadores p煤blicos participar谩n representantes de los Consejos Profesionales de Ciencias Econ贸micas de la primera y segunda circunscripci贸n (Santa Fe y Rosario) y de las facultades de Ciencias Econ贸micas de las universidades nacionales del Litoral (UNL) y de Rosario (UNR); en cada caso, un miembro titular y un suplente de cada instituci贸n.
Para la selecci贸n de vocales abogados el Consejo de Selecci贸n se completar谩 con dos miembros titulares y dos suplentes de los colegios de Abogados de la provincia, y representantes de la Facultad de Ciencias Jur铆dicas de la UNL y de la Facultad de Derecho de la UNR.
Asimismo, para dar transparencia al proceso el nuevo procedimiento contempla que, una vez "integrado el Consejo de Selecci贸n, el presidente llamar谩 a inscripci贸n en un plazo no mayor de 10 d铆as, mediante publicaciones a efectuarse durante tres d铆as en el Bolet铆n Oficial de la provincia de Santa Fe y en los diarios de amplia difusi贸n en la provincia".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.