Tras la aprobaci贸n en la C谩mara de Diputados de la provincia del pedido de informes sobre las fumigaciones en General Lagos, presentado por el legislador de la Coalici贸n C铆vica Pablo Javkin, desde el Centro de Participaci贸n para la Elaboraci贸n Legislativa (Cepel) -que impuls贸 la iniciativa- esperan que "el poder Ejecutivo comience a dar respuestas a una problem谩tica que fue presentada por un caso puntual, pero abarca a muchas localidades de la provincia", indic贸 uno de los integrantes del centro, Leonardo Ortiz. "Basta darse una vuelta por todas las zonas que tienen campos linderos a barrios en construcci贸n para notar que no se cumplen las reglamentaciones sobre fumigaci贸n", agreg贸.
El proyecto del Cepel tambi茅n fue presentado por la diputada Susana Garc铆a en el Congreso nacional, pero a煤n espera tratamiento en la comisi贸n. "Es una problem谩tica que se repite", indic贸 Ort铆z. La iniciativa de Cepel naci贸 "a partir de las innumerables denuncias que alertaban sobre esta problem谩tica, no s贸lo en esta ciudad, sino que se sumaban a las anteriormente formuladas por los habitantes de Bigand, Lanteri y Mar铆a Juana". El Centro realiz贸 "averiguaciones y estudios de la normativa vigente, como as铆 tambi茅n de la campa帽a nacional 'Paren de Fumigar' llevada a cabo por el Grupo de Reflexi贸n Rural y CeTRONAT, contra el uso de agrot贸xicos en poblaciones urbanas, con el objetivo de asegurar la salud de las personas, el cuidado del medio ambiente y poner en marcha la repoblaci贸n del campo y la soberan铆a alimentaria".
Con todo ese bagaje, Javkin y el Cepel elaboraron el pedido de informes. El texto aprobado por la C谩mara pregunta "si la Subsecretar铆a de Medio Ambiente y/o sus dependencias han tomado conocimiento o recibieron denuncias sobre habitantes con signos o s铆ntomas de estar afectados por contaminaci贸n con pesticidas, o por fumigaciones sobre sus viviendas en zona urbana de Residencial Lagos en la localidad de General Lagos departamento Rosario y cu谩les han sido las medidas tomadas en consecuencia". Tambi茅n pide informaci贸n sobre "problemas de salud en el entorno que puedan tener relaci贸n con el uso de agro-t贸xicos, la frecuencia con que se realizan las fumigaciones, si la poblaci贸n es notificada, si las mismas se realizan a trav茅s de mosquito, ara帽a y/o aviones".
Seg煤n indicaron desde Cepel, "la intenci贸n es contar con informaci贸n oficial a efectos de tomar conocimiento de la situaci贸n actual de la poblaci贸n con exposici贸n a agroqu铆micos, y del procedimiento y productos utilizados, consecuencias posibles y las medidas adoptadas tanto a nivel administrativo como judiciales y/o penales, si corresponden".
Los integrantes del Centro pidieron "una inmediata respuesta" del Ejecutivo provincial.
Seg煤n detalla el proyecto, a las denuncias que se han realizado en las localidades de Las Petacas, M谩ximo Paz, Piamonte, Bigand, Mar铆a Juana y Lanteri, hoy se suman las que efect煤an los ciudadanos de General Lagos quienes han presentado sus reclamos al Jefe Comunal, Oscar Ferri, y han denunciado a los productores de soja que llevan adelante fumigaciones con agroqu铆micos sobre el ejido urbano, demostrando el ineficiente control y el incumplimiento de la Ley provincial 11.273 (que regula esta tem谩tica) y su decreto reglamentario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.