El gobernador Hermes Binner estuvo ayer en primera fila en Olivos escuchando atentamente los anuncios para el agro que hizo la presidenta Cristina Fernández. Ya el dÃa anterior, a decir verdad, en el Ejecutivo provincial no habÃa demasiadas expectativas sobre lo que escucharÃan. Y algo de eso hubo en el semblante del gobernador que apenas le pusieron un grabador señaló que los anuncios "pueden ser una noticia interesante para la actividad industrial vinculada al agro", pero enseguida advirtió que "el problema de fondo, que es ver cómo generamos producción y empleo, sigue sin resolverse". Para Binner, lo que más preocupa hoy al campo "es la sequÃa", y destacó la necesidad de que "la Nación declare en situación de emergencia las zonas afectadas" por el fenómeno climático, "como ya lo hizo la provincia de Santa Fe a mediados del año pasado".
La presidenta anunció subsidios para la compra de maquinaria agrÃcola
a una tasa subsidiada fija del 14% a 5 años. Y también aseguró que se está diseñando un plan de provisión de alimentos para el sector ganadero afectado por la sequÃa. Además de los beneficios para la compra de fertilizantes y agroquÃmicos. "Con el convenio que firmó el Banco Nación y la Cámara Metalmecánica estamos dando respuestas a productores agropecuarios y a la industria metalmecánica para la compra de bienes de capital a una tasa fija del 14 por ciento a cinco años, que con el subsidio que se otorga quedarÃa en 8 por ciento", dijo la presidenta al hablar en la residencia de Olivos. Por otro lado, la jefa de Estado anunció beneficios para el sector agropecuario en la compra de fertilizantes y agroquÃmicos, cuyos precios tendrán una "proporcionalidad directa" con los valores de venta de los granos.
Binner aseguró ayer que desde el punto de vista metalmecánico "nuestro agro está bastante actualizado, de manera que la renovación de la maquinaria agrÃcola no es su prioridad. De todas maneras creo que son noticias importantes, porque las fábricas de maquinarias necesitan sacar sus stocks, pero lo que más preocupa hoy al campo es la sequÃa", sostuvo. E insistió que "los cinco puntos que hemos planteado desde Santa Fe" como propuesta para superar la crisis "siguen teniendo una vigencia cada vez más fuerte como salida", indicó el gobernador, "porque de esta situación se sale con producción y trabajo", afirmó.
Entre los cinco puntos propuestos por el gobierno provincial a la Nación para superar la crisis tienen que ver con la recomposición de ingresos del sector agropecuario a través de la eliminación de las retenciones a la exportación de cereales, oleaginosas, leche y carne; la revitalización del sector industrial acortando los tiempos de recuperación de recursos inmovilizados por saldos del IVA Técnico, bonos de capital y reintegros de exportaciones; entre otros puntos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.