En diciembre de 2005 pasaron 18.356 autos o camionetas más que en 2004 y se reactivó el tránsito tanto de vehÃculos particulares como de camiones de carga pesada en el túnel subfluvial Sylvestre Begnis-Uranga, que une la capital provincial con Paraná. Este intenso movimiento es uno de los censores que permiten advertir el tránsito turÃstico y que involucra no sólo Entre RÃos, sino también a la provincia de Santa Fe.
Desde la Jefatura de Peaje aportaron datos acerca de la cantidad de vehÃculos categorÃa 1 (autos, motos y camionetas) que circularon durante diciembre de 2005 y una comparación con las cifras de 2004. También los datos de los primeros dÃas de 2006, que permiten hacer una proyección sobre como serán los meses de verano en cuanto al tránsito vehicular. La apreciación de la funcionaria Teresa de Nicolini es que en 2005 se reactivó el tránsito tanto de vehÃculos particulares como de camiones de carga pesada, y a eso se lo adjudicó a una mejora en la economÃa en general.
Según especificó la funcionaria provincial, en diciembre de 2005 de Paraná a Santa Fe pasaron 103.919 vehÃculos, y desde Santa Fe hacia Paraná 107.237; lo que equivale a un total de 211.156 vehÃculos (siempre en relación a los vehÃculos de categorÃa 1, es decir livianos).
En tanto que en diciembre de 2004 el total de los vehÃculos que utilizó como vÃa de tránsito fueron 192.800, marca que exhibe la brecha de vehÃculos en tránsito. La diferencia en cuanto a la cantidad de vehÃculos de 2005 con el año anterior es de 18.356, o sea un 9,5% superior.
En cuanto a los primeros dÃas del año, la trabajadora explicó que desde el 1 al 5 de enero de 2005 de Paraná a Santa Fe cruzaron 13.893 y de Santa Fe a Paraná se desplazaron 14.847, un total de 28.740.
Y, desde el 1 al 5 de enero de 2006 de Paraná a Santa Fe pasaron 14.289 y desde Santa Fe a Paraná 14.936, o sea 29.225 vehÃculos.
Las diferencias no son notables, de todos modos Nicolini explicó que es muy poco el margen para comparar en tan pocos dÃas. "Hace unos dÃas comenzamos a notar el movimiento turÃstico de enero, y da la sensación que será muy fuerte este verano", dijo. También comentó que durante los dÃas de fiesta el movimiento en cuanto a micros que transportaban pasajeros fue "impresionante". "Hay muchas variaciones dependiendo de los dÃas de la semana. Los viernes, sábados y domingos son los de mayor movimiento", agregó en declaraciones al diario Uno de Paraná.
Nicolini hizo mención a un fenómeno que observan frecuentemente y es que mucha gente del interior de Santa Fe viaja a la capital entrerriana para vacacionar en lugares como Villa Urquiza, Hernandarias, Colón, Gualeguaychú y Santa Elena.
El Túnel es una de las opciones de entrada más importante a la provincia, y hasta 2003 significaba el paso obligado para toda la costa del rÃo Paraná, hasta que en ese año se inauguró el puente Rosario-Victoria y descongestionó en gran medida el tránsito vehicular.
En estos momentos, muchos turistas prefieren el paso por el viaducto Uranga-Silvestre Begnis, aunque el destino final del viaje no indique esta vÃa de traslado como la más directa, debido a las consecuencias que les acarrean las manifestaciones sorpresivas en el puente Internacional General San MartÃn, que une Fray Bentos en Uruguay con Gualeguaychú. Los cortes del puente responden a una cruzada en reclamo por la construcción de dos plantas de pasta celulósica en Fray Bentos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.