Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 6 de febrero de 2009
logo rosario
Anoche quedaban seis piquetes en distintos puntos de la ciudad

La emergencia social en marcha

M谩s de 2 mil chapas, 7 mil colchones y 14 mil frazadas, a distribuir entre cuatro mil familias de la periferia afectadas por la tormenta, descompromi贸 la tensi贸n. "En estas horas estamos llevando todo el grueso de la ayuda social", dijo Lifschitz.

/fotos/rosario/20090206/notas_o/01A.JPG
Tessio tuvo una reuni贸n con funcionarios municipales en la delegaci贸n de Gobierno.

Apenas un pu帽ado reducido de piquetes que no superaban los seis quedaban anoche como 煤ltimo resabio de una jornada marcada por las intensas negociaciones entre el municipio y los vecinos afectados por la tormenta del lunes. La llave que permiti贸 el lento retorno a la normalidad, fueron 2000 chapas y otros tantos tirantes de madera, 7 mil colchones y 14 mil frazadas, que ser谩n distribuidas entre medio millar de viviendas y 4 mil familias, seg煤n enumer贸 a Rosario/12 el secretario de Promoci贸n Social, Fernando Asegurado. Justamente para coordinar las tareas de auxilio, estuvo ayer en Rosario la vicegobernadora Griselda Tessio, quien mantuvo una reuni贸n con el intendente Miguel Lifschitz y los ministros de Seguridad, Daniel Cuenca, y de Desarrollo Social, Pablo Far铆as. "Estamos llevando todo el grueso de la ayuda social en estas horas, esperando que si el tiempo nos acompa帽a, sobre el fin de semana podamos estar reestableciendo la normalidad en la ciudad", dijo Lifschitz.

Los 煤ltimos cortes que quedaban en pie al cierre de esta edici贸n eran los ubicados en San Mart铆n sur, barrio Las Flores cuyos vecinos se manten铆an abajo del puente de la avenida de circunvalaci贸n y en el ingreso a Villa Gobernador G谩lvez. En el sur tambi茅n se manten铆a cortado Flamari贸n y Uriburu, y Oro帽o y Coulin. Otro nudo dif铆cil de destrabar era el ubicado en la zona de Sorrento y avenida de la Traves铆a, y Sorrento y el puente sobre el arroyo Ludue帽a.

El corte de Circunvalaci贸n y Baigorria fue levantado pasadas las 22 tras el acuerdo que beneficiar谩 a 50 familias, que recibir谩n un centenar de colchones y frazadas y unas 200 chapas y tirantes.

Otros rosarinos tambi茅n ganaron las calles pero para protestar por la falta del suministro el茅ctrico: al menos cuatro puntos de concentraci贸n tuvo el fen贸meno: barrio Las Flores, Puente Gallego, Circunvalaci贸n y 27 de Febrero y Juan Jos茅 Paso al 8300.

En ese contexto, la vicegobernadora Tessio mantuvo una reuni贸n en la sede local de la Gobernaci贸n junto al intendente Lifschitz; los ministros Cuenca y Far铆as; el presidente del Concejo, Miguel Zamarini; directivos de la Empresa Provincial de la Energ铆a (EPE), funcionarios municipales y provinciales.

Tessio dijo a Rosario/12 que si tuviera que hacer una evaluaci贸n de todos los trabajos en terreno que hicieron los ministerios abocados a la emergencia, y los organismos como la EPE, Aguas Santafesinas y Protecci贸n Civil, "dir铆a que fueron 贸ptimos. Ma帽ana (por hoy) vamos a continuar evaluando la situaci贸n, en la medida que cambie la situaci贸n y que haya nuevos datos".

En la misma sinton铆a, el intendente manifest贸 que, en general el panorama "es alentador; todav铆a subsisten algunos reclamos, que estamos tratando de atenderlos, pero estimo que vamos a estar llevando todo el grueso de la ayuda social en estas horas, esperando que si el tiempo nos acompa帽a, sobre el fin de semana podamos estar reestableciendo la normalidad en la ciudad".

La vicegobernadora se帽al贸 que el gobernador Hermes Binner, quien se encuentra en M茅xico en el marco de una misi贸n comercial, "se comunic贸 desde el primer momento con el intendente Lifschitz" y aclar贸 que el gobierno provincial va estar apoyando a las localidades afectadas. "Estamos evaluando los movimientos y estrategias desarrolladas por los ministros, cada uno en su 谩rea, para que cuando llegue el gobernador el pr贸ximo domingo le presentemos todos los informes", aclar贸.

Tessio explic贸 que el objeto de la reuni贸n fue la de "realizar un an谩lisis de la situaci贸n de lo que el gobierno provincial, juntamente con el gobierno municipal, no s贸lo de Rosario si no de otras localidades como Villa Gobernador G谩lvez y P茅rez, han venido realizando. Al no estar el gobernador, desde el martes estuvimos desde Santa Fe, en una especie de comit茅 de crisis, siguiendo los acontecimientos".

El ministro Far铆as dijo que, puntualmente, la Naci贸n "asisti贸 con algunos elementos como chapas y colchones, que hemos distribuido equitativamente de acuerdo a los relevamientos de casos entre Rosario, Villa Gobernador G谩lvez, P茅rez, Soldini y San Lorenzo. Desde la subsecretar铆a de Gesti贸n Territorial del ministerio de Desarrollo Social nos ofrecieron una ayuda inmediata de estos elementos".

En este sentido, el secretario de Promoci贸n Social del municipio confi贸 a este diario que en las pr贸ximas horas completar铆an la entrega a los vecinos damnificados.

Por su parte, el ministro Cuenca sostuvo que la presencia policial se intensific贸 porque "hubo algunos altercados que no respond铆an a ning煤n piquete, si no a un delito com煤n. Tuvimos que actuar sobre muchos frentes a la vez, por eso tambi茅n hubo alg煤n marco de tensi贸n, pero en actos delictuales; no en gente que protestaba y que pod铆a estar alterada por el propio momento que estaban viviendo".

"La pol铆tica de este gobierno es aceptar la protesta social cuando tiene un fundamento -continu贸 Cuenca-. Este gobierno lo que primero hace es adoptar medidas seguridad con el piquete, porque 茅ste est谩 en la calle, un lugar donde puede haber accidentes. Resguardamos la integridad f铆sica, tanto del que est谩 en el piquete como el de que circula. Hab铆a que buscarle una salida a este tema; empezamos con 25, 28 piquetes, y hoy (por ayer) est谩n expectantes cinco o seis. Si bien uno no comparta la mec谩nica adecuada, uno es respetuoso del derecho de protesta, mientras sea pac铆fica y tenga un fundamento proporcional a la medida".

Mientras se retiraba de la reuni贸n, el intendente Lifschitz dijo a este diario que "la vicegobernadora estuvo coordinando desde la ma帽ana algunas tareas de los distintos equipos provinciales, y desde el mediod铆a tuvimos una reuni贸n conjunta con nuestros funcionarios y los de la provincia que hemos estado m谩s involucrados en la atenci贸n de la emergencia, para evaluar la tarea realizada hasta ahora y los temas pendientes; fundamentalmente la llegada de la ayuda social a los distintos barrios, que comenz贸 en d铆a de ayer (por el mi茅rcoles) con los casos m谩s prioritarios".

El titular del Palacio de los Leones expres贸 adem谩s que estuvieron repasando las distintas situaciones con el representante de la EPE para evaluar la situaci贸n de la restituci贸n del servicio el茅ctrico en la ciudad. "Afortunadamente, est谩n quedando s贸lo 1.800 casos de domicilios sin provisi贸n el茅ctrica. Esperamos que en el curso del d铆a puedan ser resueltos", precis贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.