El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luciano Miguens, manifestó ayer que la situación "es muy preocupante y hay algunos lugares donde por más que llueva es irreversible" y estimó que "la pérdida total será del diez por ciento de la producción anual, a casi dos mil millones de dólares". Entre las zonas más afectadas, se encuentran el norte del territorio bonaerense, y la zona sur y centro de Entre RÃos y en Santa Fe.
En tanto, el subsecretario de Agricultura santafesino, Daniel Costamagna, señaló que "la situación es complicada, sobre todo en el centro y suroeste de la provincia" e indicó que "la soja de segunda es la más afectada por las altas temperaturas, y en cuanto a la soja de primera, todavÃa viene resistiendo".
En lo referente al cultivo de maÃz, Costamagna mencionó que "el problema es que no desarrolle la floración correctamente y eso pondrÃa en riesgo la formación del choclo".
Si bien aclaró que en Santa Fe "se esta lejos de decretar la emergencia agropecuaria por la sequÃa, estamos haciendo un 'paneo' de campos en la provincia: en los próximos dÃas vamos a tener un estudio más exhaustivo de la cantidad de hectáreas ya afectadas por la falta de lluvia".
Finalmente, José Rossi, ingeniero del Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria (INTA), de la Estación Venado Tuerto, apuntó que de la Pampa Húmeda, "nuestra zona es una de las más afectadas por la falta de agua". Y recordó que "la última lluvia en la zona fue hace quince dÃas, que además de ser escasa fue muy irregular, hasta cayó piedra y afectó una lonja importante de campos sembrados".
Por su parte el director de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Rogelio Pontón, realizó la misma estimación económica que prevé la Sociedad Rural: "podemos estimar una pérdida en casi dos mil millones de dólares, no obstante esto aún se puede revertir (el panorama) si cambian las condiciones climáticas", dijo.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.