Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 23 de febrero de 2009
logo rosario
Lanzan un nuevo sector dentro del reutemismo rosarino

Cuando todos acomodan sus fichas

/fotos/rosario/20090223/notas_o/04B.JPG
Andr茅s Chiarello y Alberto Neirot apuestan a la capacitaci贸n.

El portazo de Carlos Reutemann revolvi贸 el avispero en el Partido Justicialista santafesino, y todos reacomodan sus fichas. Desde antes de esa jugada, un grupo de militantes justicialistas comenz贸 a trabajar en conjunto con el jefe de asesores del Lole, Carlos Carranza, para aportar al reutemismo en Rosario, una ciudad esquiva. "Este es un armado nuevo, estamos apuntando a equipos de profesionales j贸venes, de entre 30 y 45 a帽os, con un fuerte acento en la formaci贸n pol铆tica", explic贸 Andr茅s Chiarrello, director de Acepil, un espacio concebido para capacitar y aglutinar cuadros. Junto a Alberto Neirot, impulsan este espacio. "Vemos los afiches callejeros, pero en la conferencia de prensa de Reutemann en el ICR qued贸 claro que no todos los que hablan por 茅l lo representan", agreg贸. Al mismo tiempo, apuestan a aglutinarse con otros sectores reutemistas rosarinos, como los que encabezan Osvaldo Ortolani, Laura Venesia y Roxana Latorre, para terminar con la dispersi贸n del sector en Rosario.

Aunque aseguran combatir la repetida pr谩ctica de desarmar las agrupaciones despu茅s de las elecciones, tampoco esconden que aspiran a meter alg煤n candidato dentro de las listas. Entre sus m谩s conspicuos militantes figuran Diego Giuliano, Oscar Ensinck, Julio Jozami, Benito Aphalo y Juan Bonifazzi. "En Rosario hay varios dirigentes del espacio reutemista, nosotros queremos sumar en ese espacio", indic贸 Neirot, quien consider贸 que "Reutemann tiene una forma muy peculiar de conducir. Y por eso, nuestra capacidad de crecimiento tiene que ver con lo que podamos construir desde abajo". Sobre la ida del bloque del Frente para la Victoria en Senadores, Chiarello consider贸 que fue "un desenlace l贸gico despu茅s del conflicto por la resoluci贸n 125".

Los impulsores de este espacio saben que la inserci贸n en Rosario no es sencilla. "El peronismo no ha logrado un espacio superador en la ciudad. Como se pod铆a garantizar el Estado provincial, no era necesario ganar Rosario y lo fueron descuidando", se sincer贸 Neirot, quien apunt贸 que "la dirigencia de Rosario no estuvo a la altura de las circunstancias".

Este nuevo grupo se viene organizando desde fin del a帽o pasado. Consideran que es un buen momento para disputar el liderazgo en la ciudad. "Ahora se da una oportunidad. En los barrios se ven las carencias, la necesidad de un cambio. Creemos que el gobierno municipal se ha desgastado", indic贸 Chiarello.

Sin certezas todav铆a sobre la candidatura del ex gobernador -quien amenaz贸 con irse a su casa- Neirot y Chiarello apuestan a que s铆 se presente a pelear como senador. "Si Reutemann gana, quiebra el proyecto socialista", consider贸 Neirot. Sin embargo, subray贸 una y otra vez que el proyecto va m谩s all谩 de las elecciones. "No pasa 煤nicamente por las elecciones de concejales. M谩s all谩 de meter un concejal, la idea es una construcci贸n seria", dijo. Chiarello agreg贸: "Estamos hablando de un proyecto a largo plazo, con trabajo en lo territorial y en la capacitaci贸n, con planes de gobierno. Queremos romper la inercia, el marketing pol铆tico es importante, pero tambi茅n la capacitaci贸n, para ir consolidando un espacio de participaci贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.