El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, revel贸 que tiene en su poder en la Casa Gris "documentos" que involucran a Carlos Reutemann en la venta del Banco de Santa Fe a precio de ganga -58 millones de pesos- a los hermanos Jos茅 y Carlos Rohm, que terminaron: uno preso y el otro pr贸fugo. "Tenemos documentos donde est谩 palmariamente demostrada su participaci贸n", dijo ayer Bonfatti al deslizar tambi茅n que Lole no s贸lo conoc铆a a los Rohm sino que tuvo trato con ellos, a pesar de que hace dos semanas los llam贸 "los hermanos no se cuanto". "Hubo reuniones en la casa de los Rhom que 茅l niega. Sale a decir: 驴c贸mo es el nombre de esos hermanos que no me acuerdo? Y estuvo en la casa de ellos, cenando. Y tenemos la documentaci贸n. Entonces, que cada cual que hable por lo suyo", dispar贸 el ministro de Hermes Binner.
El gobernador hab铆a imputado a Reutemann la responsabilidad en la venta del Banco, que -en realidad- se concret贸 en 1996, cuando gobernaba Jorge Obeid. Sin embargo, Reutemann intent贸 despegarse de la privatizaci贸n, que fue votada por legisladores que le respond铆an a 茅l y a Obeid. Y lo hizo en tono de v铆ctima: "Binner dijo una mentira b谩rbara, que yo privatic茅 el Banco de Santa Fe con los hermanos no s茅 cu谩nto. La verdad que est谩 mal informado, porque yo con la privatizaci贸n del Banco no tengo nada que ver. Me imagino que tendr铆a que pedir disculpas", retruc贸 Reutemann. Binner ya dijo que no le pedir谩 disculpas.
Y ayer, su ministro de Gobierno explic贸 por qu茅. "Nosotros hemos planteado la participaci贸n del reutemismo en la privatizaci贸n del Banco de Santa Fe y el senador Reutemann lo niega. Y despu茅s sale (el ex presidente de la C谩mara de Diputados y actual concejal de Santa Fe, Rub茅n) Mehahuod a decir que la ley de privatizaci贸n tuvo el apoyo del reutemismo. Tenemos documentos en la Casa de Gobierno, donde est谩 palmariamente demostrada su participaci贸n. Y tambi茅n hubo reuniones en la casa de los hermanos Rhom que 茅l niega. Sale a decir: 驴c贸mo es el nombre de esos hermanos que no me acuerdo? Y estuvo en la casa de ellos, cenando. Y tenemos la documentaci贸n. Entonces, cada cual que hable por lo suyo", dijo Bonfatti al programa "Ciudadanos" de Cablevisi贸n.
Bonfatti critic贸 tambi茅n a Reutemann porque durante a帽os vot贸 en el
Senado de la Naci贸n leyes que est谩n a contrapelo de los intereses de Santa Fe y ahora, en v铆speras electorales, se despega del Frente para la Victoria. "Eso es oportunismo. Porque durante cinco o seis a帽os no escuchamos decir ni una palabra, ni conocimos ning煤n proyecto de su autor铆a que haya presentado en la C谩mara de Senadores".
-Hoy se vino picante ministro -le plantearon.
-No, no. Yo digo lo que pienso, no soy ni m谩s ni menos picante. No me
gustan los agravios, ni nada por el estilo. Durante cinco a帽os, el senador Reutemann vot贸 la ley del cheque (que copartipa con las provincias s贸lo el 30 por ciento de los recursos cuando Santa Fe plantea que deber铆a coparticiparse el 100 por ciento) y ahora como hay elecciones se acuerda que no hay que votarla como senador por Santa Fe. Entonces, que cada uno haga su lectura, la m铆a es esa -tir贸 Bonfatti.
La Asociaci贸n Bancaria de Santa Fe ya dijo que "si Reutemann no hubiera tenido nada que ver, el Banco Provincial no se hubiera sido
privatizado". "La aprobaci贸n legislativa (del proyecto) en la Legislatura fue el producto del acuerdo entre los legisladores de los sectores obeidistas y reutemistas -record贸 el gremio-. Es p煤blico y notorio que Reutemann, siendo gobernador decret贸 el 28 de junio de 2001 la pr贸rroga del contrato de vinculaci贸n con el Nuevo Banco de Santa Fe SA hasta el 30 de junio de 2008. Es decir, que benefici贸 con esa medida al Banco General de Negocios, cuyo directorio estaba integrado por Jos茅 Alfredo Mart铆nez de Hoz, Adalberto Krieger Vasena y los c茅lebres hermanos Carlos y Jos茅 'Puchi' Rohm, banqueros que ya estaban en la mira de la Justicia acusados de lavado de dinero". Y concluy贸 con otra estocada: "Una de las principales espadas pol铆ticas de Reutemann en la provincia es el senador Juan Carlos Mercier, ferviente impulsor de la privatizaci贸n del Banco de Santa Fe".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.