El gobernador Hermes Binner propuso ayer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner un "Pacto Federal Fiscal contra la pobreza, en defensa del trabajo y la producción nacional", que comprometa a la Nación, las Provincias y los Municipios, como un "aporte de ideas a fin de superar la crisis que nos toca transitar". Lo hizo en una carta dirigida a la primera mandataria, donde puso a consideración una serie de medidas fiscales para compensar la pérdida de ingresos que supondrÃa la suspensión por 180 dÃas de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, propuesta por la provincia de Santa Fe. De esta manera, el gobernador cumplió con el pedido que le habÃa hecho la propia presidenta cuando le pidió que analizara cómo reemplazar esa porción de la recaudación nacional, si se suspendÃan los derechos de exportaciones agropecuarias.
"Tengo el agrado de dirigirme a usted con el objetivo de seguir aportando ideas a fin de superar la crisis que nos toca transitar, en la que los sectores más vulnerables de la población han perdido parte de sus salarios y ven peligrar sus fuentes de trabajo", empieza la misiva firmada por el gobernador. Y continúa diciendo que "durante la reunión mantenida el dÃa jueves 12 de febrero pasado, en la cual conversamos acerca de los cinco puntos para superar la crisis, puntos consensuados por la sociedad santafesina como aporte a la Nación, nos fue requerido proponer alternativas para no desfinanciar al Estado a partir de nuestra propuesta de suspensión por 180 dÃas de las retenciones agropecuarias".
Y señala que "las siguientes reflexiones se elaboran en un contexto internacional desfavorable para nuestro paÃs, ya que el mundo atraviesa la peor crisis económico financiera después de la posguerra. En este marco, sectores clave para la economÃa nacional reducen su nivel de actividad. Asimismo, según el INDEC, los Ãndices de pobreza e indigencia fueron 24% en Gran Santa Fe y 16% en Gran Rosario en el primer semestre del año 2008". Y señala como decisivo "comprometernos Nación, Provincias y Municipios en un Pacto Federal Fiscal contra la pobreza, en defensa del trabajo y la producción nacional".
Frente a esta situación, "entendemos fundamental incrementar la actividad productiva que agregue valor, aplique mano de obra local y que esté radicada en el interior del paÃs. Por ello es necesario atender tanto la provisión al mercado interno, como a una polÃtica que tienda a incrementar en cantidad y calidad los bienes y servicios exportables. Un sistema tributario federal, con instrumentos sólidos que impulsen la equidad y justicia tributaria, es un aporte complementario a esos propósitos".
A la hora de las propuestas, el gobernador Binner le transmitió a la presidenta las siguientes:
* Pacto Federal Fiscal Contra la Pobreza. "Consideramos imprescindible celebrar un Pacto Fiscal contra la pobreza, esto es, desgravar de impuestos los productos integrantes de la canasta básica total y los medicamentos, y compensar el costo fiscal resultante con aumentos del IVA sobre artÃculos suntuarios. Se facilita asà el acceso a los bienes imprescindibles a los sectores que se encuentran debajo de la lÃnea de la pobreza, como a los trabajadores informales y a aquellos que perciben los salarios y jubilaciones más bajos".
* Suspensión de las retenciones vigentes por 180 dÃas para todas las exportaciones de la producción agropecuaria. "Uno de los puntos fundamentales que hoy está en discusión deviene del rol e impacto de las retenciones. La población está a la espera de la resolución de un conflicto que multiplica a nivel interno los efectos de la situación internacional recesiva".
A efectos de contribuir a la compensación tributaria de los ingresos públicos nacionales, propone:
* Impuesto a las Ganancias. "Se propone la derogación de todas las exenciones existentes sobre este impuesto, salvo a las industrias culturales protegidas por las leyes de fomento y a los emprendimientos de la economÃa social".
* Incremento de los aranceles de importación extra Mercosur en defensa del trabajo argentino hasta los lÃmites permitidos por los tratados vigentes.
* Profundización de la lucha contra la evasión, el fraude, la elusión y la mora fiscal.
Para dar cumplimiento a la Constitución Nacional en este punto, como en el de contar con una nueva ley de coparticipación, considera fundamental:
* Fortalecimiento de la cooperación entre las Administraciones Tributarias. Combatir la evasión fiscal.
* Compromiso fiscal para detener la fuga de capitales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.