Las nueve regionales de la Confederaci贸n General del Trabajo declararon el estado de alerta y movilizaci贸n ante la situacion de 60 empresas en conflictos declarados y que pasaron por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Las mismas poseen un total de 6339 empleados y los afectados son 3345 trabajadores.
Frente a esta "delicada situaci贸n" que atraviesa la Provincia en materia de trabajo, la CGT resolvi贸 "ratificar el estado de alerta y asamblea permanente en todo el territorio santafesino evaluando d铆a a d铆a las dificultades que se puedan presentar y las medidas a adoptar en consecuencia". Las regionales decidieron adem谩s "exigir al Ministerio de Trabajo de la Provincia que utilice todas las herramientas legales cuando se pretendan vulnerar los leg铆timos derechos de los trabajadores con suspensiones, despidos u otras pr谩cticas desleales".
La CGT requiri贸 al gobierno provincial que "destine los recursos necesarios para aquellos trabajadores que pierdan su fuente laboral, de manera que reciban asistencia econ贸mica hasta que se logren reactivar y fortalecer los sectores m谩s afectados". "Esto es en consonancia con la ayuda que el Gobierno Nacional, a trav茅s del Programa de Reconversi贸n Productiva (RePro) viene proporcionando a los trabajadores de empresas en situaci贸n de crisis", aclararon.
Otro de los puntos exigidos es que "ponga en efectivo funcionamiento el plan de Obras P煤blicas para reactivar los sectores de la construcci贸n y de vialidad los cuales evidencian graves dificultades en materia laboral". La CGT convoca a "luchar contra el trabajo en negro y los despidos encubiertos a trav茅s de los retiros voluntarios, defendiendo sin tregua el trabajo decente y la vida digna reivindicando las negociaciones paritarias".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.