]Aunque aún resta la confirmación definitiva del Instituto Maiztégui de Pergamino, la provincia de Santa Fe se sumó desde ayer a las jurisdicciones donde se han detectado casos autóctonos de dengue. Los cuadros en cuestión se produjeron en la localidad de Hersilia, en el norte provincial a 30 kilómetros del lÃmite con Santiago del Estero. Sobre un total de 300 personas con manifestaciones clÃnicas de la enfermedad se tomaron 12 muestras, de las cuales 10 arrojaron resultado positivo en los análisis realizados en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar). "SabÃamos que esto podrÃa ocurrir, como se trata de una zona donde llueve poco y están sufriendo una prolongada sequÃa, estaban juntando la poca agua de lluvia que tenÃan y allà se detectó la larva", explicó a Rosario/12 el ministro de Salud provincial, Miguel Angel Capiello. El funcionario remarcó que los pacientes afectados "se encuentran en buen estado de salud" y confirmó que intensificarán las tareas de prevención y desinfección.
Hersilia, una pequeña localidad ubicada en el departamento San Cristóbal, sobre la ruta 34, a unos 30 kilómetros del lÃmite con Santiago del Estero, ya habÃa sido motivo de atención de las autoridades sanitarias provinciales la semana pasada. Se habÃan detectado 200 cuadros de personas con sÃndromes febriles, náuseas, cefalea y vómitos. Se analizaron muestras para confirmar si se trataba de esa enfermedad, pero se terminó informando que los cuadros obedecÃan a la calidad del agua para consumo, ya que la comuna no cuenta con agua potable.
Ayer, Cappiello confirmó que sobre 12 nuevas muestras hubo resultados positivos. "Diez de ellas dieron resultado positivo. Entre ellos, uno vino de Salta y el resto serÃan autóctonos", agregó el funcionario quien si bien reiteró que aún falta la confirmación nacional "es más que probable que se registre el mismo resultado". De hecho, el Cemar obtuvo la semana pasada el aval del Maiztégui para hacer los análisis ante la avalancha de casos registrados a nivel nacional. En todo caso, las conclusiones se conocerán en alrededor de 10 dÃas.
Cappiello destacó que "los pacientes están bien y pocos de ellos están internados. Se están haciendo tareas de fumigación en esa localidad y tenemos gran colaboración del presidente comunal".
Por este motivo, se encuentran trabajando en esa zona de la provincia desde hace varios dÃas funcionarios y técnicos de la Dipaes, la Dirección de Promoción y Protección de la Salud y Control de Vectores, además de entidades de la sociedad civil, en tareas de información y prevención para evitar el contagio de la enfermedad.
El ministro de Salud provincial dialogó ayer con su par nacional, Graciela Ocaña para ponerla al tanto de la situación. "La ministra me confirmó el envÃo a Santa Fe de distintos elementos para combatir la enfermedad y acordamos seguir trabajando en conjunto".
Para el funcionario lo ocurrido en Hersilia era una situación que "sabÃamos podÃa ocurrir. En las localidades fronterizas con el Chaco, como Gato Colorado reforzamos los controles ante la población que viaja a esa provincia y no se registró ningún brote. Aquà fue distinto, es una localidad donde llueve realmente poco y ante la gran sequÃa la gente juntó agua de lluvia y allà apareció la larva".
Cappiello estimó en 400 los casos totales de dengue en Santa Fe -en su gran mayorÃa importados de provincias más afectadas-. Tras no descartar que los casos autóctonos se registren también en Rosario, el ministro dijo que la situación "está medianamente controlada y lo mejor que podemos hacer todos es no perder la calma".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.