El senador nacional del Partido Socialista, Rub茅n Giustiniani, y otros dos referentes provinciales del socialismo, Ra煤l Lamberto y Sergio Liberati, criticaron duramente al justicialismo por apelar a los neo-lemas para dirimir la interna. "La imaginaci贸n que tiene el justicialismo no tiene fin", ironiz贸 Giustiniani. "Creemos que estamos dentro de una nueva violaci贸n de la legalidad, es una manipulaci贸n electoral", coincidieron Lamberto y Liberati.
En el marco de la presentaci贸n del proyecto de ley que propone modificaciones al C贸digo Nacional Electoral y sanciones para quienes "estafen" al electorado, el senador socialista sostuvo que "la imaginaci贸n que tiene el Justicialismo no tiene fin: en Santa Fe se elimin贸 la ley de lemas y, sin embargo, en las pr贸ximas elecciones se van a presentar con neolemas".
En tanto, los diputados provinciales del PS, Lamberto y Liberati, brindaron ayer una conferencia de prensa donde criticaron la postura del PJ santafesino ante las elecciones legislativas nacionales. En este sentido indicaron que "esta actitud es un fraude electoral".
Liberati se帽al贸 que "estos neolemas son la reproducci贸n de lo que sucedi贸 en el 2003 con las candidaturas presidenciales de Rodr铆guez Saa, Kirchner y Menem, violando as铆 lo que es el debate interno de los partidos pol铆ticos".
"Nos preocupa esta maniobra fraudulenta y queremos que la poblaci贸n sepa que esto es una estafa pol铆tica electoral que se quiere hacer en la provincia de Santa fe, intentando poner candidatos diferentes con una misma representaci贸n pol铆tica que es el partido justicialista", azuz贸 Liberati.
Lamberto record贸 que "el primer antecedente de candidaturas testimoniales que se ha dado en el provincia lo dio Carlos Reutemann en 1995, quien integr贸 la lista de candidatos a diputados provinciales y no asumi贸 el cargo porque a los pocos d铆as iba a ser electo como senador nacional, lo que as铆 sucedi贸 cuando fue electo por la asamblea legislativa de la provincia".
"Creemos que estamos dentro de una nueva violaci贸n de la legalidad, es una manipulaci贸n electoral, donde el PJ tendr谩 dos listas y los dem谩s una sola lista viol谩ndose el principio de igualdad. Lo concreto es que las dos corrientes internas del justicialismo dirimen sus diferencias en la elecci贸n general, o sea le transfieren a toda la ciudadan铆a sus problemas internos y esto es estrictamente por especulaci贸n personal y electoral", aclar贸 Lamberto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.