La C谩mara de Diputados realiz贸 ayer la sesi贸n preparatoria y reeligi贸 por un nuevo per铆odo a su presidente, el socialista Eduardo Di Pollina. Pero despu茅s, estall贸 una pelea abierta, en pleno recinto, entre seguidores de Carlos Reutemann y Agust铆n Rossi que no se pusieron de acuerdo con el candidato que deb铆a ocupar la vicepresidencia primera: unos, quer铆an al sobrino de Lole, Federico Reutemann y los otros, al diputado kirchnerista Gerardo Rico, un nombre muy irritante para los reutemistas. As铆 que la disputa entre los cinco bloques del justicialismo termin贸 con un hecho sin precedentes en la Legislatura desde la recuperaci贸n democr谩tica de 1983: el oficialismo se qued贸 con todos los cargos de la mesa directiva de la C谩mara: Di Pollina en la presidencia; el radical V铆ctor Dadomo, ascendido a vicepresidente primero y la diputada del PDP y ex l铆der de la Sociedad Rural de Rafaela, Estela M茅ndez de De Micheli, vicepresidenta segunda.
La preparatoria estaba prevista para las 10, pero la pulseada entre los bloques del PJ la demor贸 dos horas. Ya hab铆a consenso para reelegir a Di Pollina por un nuevo per铆odo, y as铆 ocurri贸 porque despu茅s fue votado por unanimidad. Pero la inc贸gnita era la vicepresidencia primera, un cargo que ocupaba Norberto Nicotra, ausente en la sesi贸n de ayer. Nicotra es uno de los que emigr贸 del Frente para la Victoria y arm贸 el bloque Federal &-un sello parecido al de Reutemann&- con su colega Alejandra Vucasovich. Un pase que le signific贸 la p茅rdida de apoyo para una reelecci贸n.
El Frente para la Victoria reivindic贸 entonces la vicepresidencia primera para su bloque por ser la primera minor铆a. Y nomin贸 a su candidato: Gerardo Rico, un diputado que provoca escozor en las filas del reutemismo desde que imput贸 responsabilidad pol铆tica a Reutemann por la represi贸n policial del 19 y 20 diciembre de 2001 que dej贸 siete muertos en Rosario. "Nosotros reivindicamos nuestro rol de primera minor铆a y entendemos que hubiera sido lo correcto que se votara a un legislador del Frente para la Victoria", dijo el jefe de la bancada, Luis Rubeo. Los ocho votos del kircherismo &-un conjunto que incluye al diputado del Partido del Progreso Social, Oscar Urruty&- fueron claves &-el mes pasado&- para la sanci贸n definitiva del presupuesto de la provincia, como lo reclamaba el gobernador Hermes Binner.
Sin embargo, los otros cuatro bloques justicialistas, enrolados en las filas de Reutemann y Jorge Obeid, propusieron como vicepresidente primero de la C谩mara al sobrino de Lole, Federico Reutemann. Aunque despu茅s comenz贸 a sonar el nombre de su colega y ex intendente de San Javier, Adri谩n Simil.
La disputa en el PJ empuj贸 entonces a discutir dos hip贸tesis en la comisi贸n de Labor Parlamentaria:
* El Frente Progresista ofreci贸 una tregua de dos semanas para que los bloques del PJ se pusieran de acuerdo en el nombre del sucesor de Nicotra, para lo cual propon铆an elegir ayer s贸lo a Di Pollina y dejar vacantes los otros cargos. Pero hoy, las posiciones entre los kircheristas y los anti K son tan encontradas que "no hay manera de que nos pusi茅ramos de acuerdo", explic贸 Rubeo. La consecuencia fue el rechazo de la propuesta.
* La otra alternativa &-que propuso el PJ&- era dirimir la interna en el recinto: a la hora de votar el vicepresidente primero, los diputados del Frente Progresista deber铆an abstenerse y sus colegas del PJ elegir a su candidato: los kircheristas a Rico y los reutemistas y obeidistas al sobrino de Lole o a Simil. Pero el oficialismo rechaz贸 la contraoferta porque significaba "meterse en la interna del PJ, por acci贸n o por omisi贸n", dijo en radical Santiago Mascheroni durante el debate, en el recinto.
Entonces, a r铆o revuelto, ganancia de pescadores. El Frente Progresista se qued贸 con los tres cargos: reeligi贸 a Di Pollina, ascendi贸 a Dadomo a la vicepresidencia primera y design贸 a una diputada del PDP, Estela M茅ndez de De Micheli, como vicepresidenta segunda. "Un precedente delicado, sobre todo porque en alg煤n momento, all谩 por diciembre de 2007, el presidente del bloque oficialista, el diputado (Ra煤l) Lamberto dijo que inaugur谩bamos una nueva etapa de consensos en el marco de la Legislatura y la verdad que esta situaci贸n la ha vulnerado", dijo Rubeo. "Lamentablemente, el Frente Progresista se ha quedado con todos los cargos. Es cierto, que nos plantearon la posibilidad de demorar la elecci贸n de autoridades 14 d铆as para ver si hab铆a un consenso. Pero hoy, las posiciones en el PJ son tan divergentes que en las pr贸ximas elecciones nacionales vamos a concurrir divididos. Entonces, no ten铆a sentido que demorar谩mos 14 d铆as, as铆 que ellos nominaron a todas las autoridades de C谩mara", agreg贸.
&-驴Un papel贸n?
&-S铆, lamentablemente un papel贸n, pero tambi茅n la realidad pol铆tica. No podemos esquivarle a la posibilidad de que cada bloque se posicione leg铆timamente de acuerdo a lo que cree que es la mejor manera de representar al conjunto de la C谩mara. Nosotros reivindicamos nuestro rol de primera minor铆a, y entendemos que hubiera sido lo correcto que se votara a un legislador del Frente para la Victoria &-plante贸 Rubeo.
"No s茅 si un papel贸n, nosotros quer铆amos que la oposici贸n ocupe el lugar que le corresponde en la mesa, pero lamentablemente no pudo ser", se consol贸 Di Pollina.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.