Desde Santa Fe
La resoluci贸n del juez Enrique Alvarez (Sentencia 5陋) que rechaz贸 el intento de la defensa de tres ex funcionarios de Carlos Reutemann para volver a foja cero el juicio por la cat谩strofe del r铆o Salado es una radiograf铆a de la justicia santafesina. Alvarez dedic贸 casi dos p谩ginas de su dictamen para advertir que las vacantes de dos juzgados de sentencia de Santa Fe -a las que se agregar谩 un tercero en los pr贸ximos d铆as- ha provocado una situaci贸n "realmente grave" en el fuero, que tendr谩 "consecuencias nefastas para los justiciables, las v铆ctimas, y en general, para la sociedad que clama por una resoluci贸n r谩pida de las causas", entre ellas 茅sta que tiene una "gran trascendencia social", dijo.
Alvarez es el cuarto juez que interviene en la causa. En primera instancia, la investigaci贸n estuvo a cargo de sus colegas Diego de la Torre (Instrucci贸n 7陋) y Jorge Patrizi (Instrucci贸n 8陋), quien proces贸 al ex ministro de Obras P煤blicas, Edgardo Berli; al ex director de Hidr谩ulica, Ricardo Fratti y al ex intendente de Santa Fe, Marcelo Alvarez por "estrago culposo agravado por la muerte de 18 personas" y el a帽o pasado elev贸 el expediente a juicio, que es escrito y secreto. El caso qued贸 entonces en manos del juez Mauricio Frois (Sentencia 4陋) hasta que el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados lo suspendi贸 en el cargo y abri贸 un jury que ahora lo investiga por la prescripci贸n de decenas de causas.
As铆, Alvarez se tuvo que hacer cargo del juzgado vacante de Frois y, por lo tanto, del juicio por la cat谩strofe del Salado, donde esta semana rechaz贸 cuatro pedidos de la defensa para anular las indagatorias y el procesamiento de los tres ex funcionarios de Reutemann, la pericia que en su momento orden贸 el juez De la Torre y la elevaci贸n a juicio dispuesta por Patrizi.
La cantidad de juzgados vacantes y la lentitud del proceso de selecci贸n de jueces en el Consejo de la Magistratura ya deton贸 varios contrapuntos entre la Casa Gris y la corporaci贸n judicial, pero es la primera vez que un juez plantea el asunto en un dictamen judicial.
"El presidente de la C谩mara Penal, Sebasti谩n Creus, ha resuelto transitoriamente la cobertura de los juzgados de Sentencia 2陋 y 4陋 que no tienen jueces titulares a cargo, por lo que posteriormente habr铆a que verificar" qui茅n seguir谩 el juicio por las inundaciones del 29 de abril de 2003, si Alvarez u otro magistrado. "Esta situaci贸n irregular" se complicar谩 a煤n m谩s "dentro unos d铆as con la jubilaci贸n de otro juez" del fuero, Luis Juan Rodr铆guez (Sentencia 3陋), escribi贸 Alvarez.
"Las vacantes de los dos juzgados (2陋 y 4陋) ha incrementado en forma alarmante la cantidad de causas que tienen que tramitar y resolver cada uno de los jueces penales de sentencia que contin煤an en sus cargos. Y esto es realmente grave, perd贸n por la reiteraci贸n de conceptos, por el retardo en el tr谩mite de los expedientes, lo que derivar谩 en consecuencias nefastas para los justiciables, v铆ctimas y en general para la sociedad que clama una resoluci贸n r谩pida de causas con gran trascendencia social (como la cat谩strofe del Salado) y otras, en las que simples intereses personales deben tener el mismo amparo respecto a una pronta resoluci贸n", dijo el juez.
Y advirti贸: "Verificamos que en casos de extrema gravedad, los familiares y v铆ctimas de hechos aberrantes deben peregrinar durante un lapso prolongado para tener el consuelo de una sentencia que les brinde paz espiritual. (Pero) si ese deambular se prolonga durante tanto tiempo, obviamente termina siendo un calvario y una mortificaci贸n infinito, donde cada uno debe asumir las responsabilidades en la medida de la funci贸n que desempe帽e".
"En muchos an谩lisis ret贸ricos se sostiene que la 'justicia lenta no es justicia'", insisti贸 Alvarez. "Y si bien en parte este adagio puede tener alg煤n sustento, no es menos cierto que en causas complejas como la presente la demora es l贸gica. Amen de ello la log铆stica que se nos brinda, excede en muchos casos la capacidad de los magistrados para dictar una sentencia en tiempo y forma. No con ello hay que dispersar las responsabilidades, pero s铆 admitir que la sociedad nos reclama, en muchos casos, resultados instant谩neos, cuando todo ser humano sometido a proceso debe tener la posibilidad de agotar sus derechos para un correcto escudri帽amiento de su conducta. Ello, en casos como el presente lleva un tiempo prolongado, por lo que tambi茅n debemos hacer conocer a la sociedad las deficiencias que tenemos para que cada uno de los ciudadanos que acude a nuestros Tribunales, sepa que en gran parte la capacidad de trabajo se encuentra al l铆mite.
Por lo tanto, "casos como el presente, donde el 33 por ciento de los juzgados penales de sentencia de Santa Fe se encuentran vacantes y dentro de unos pocos d铆as ese porcentaje ascender谩 al 50 por ciento, son par谩metros que deben ser conocidos por todos. Y si a ello le sumamos que tambi茅n transitoriamente los jueces de sentencia nos encontramos a cargo temporariamente de los juzgados de Menores -por resoluci贸n de la Presidencia de la C谩mara Penal-, evidentemente, el caos en el que nos encontramos s贸lo lo podemos transcribir en una pocas l铆neas, pero es suficiente para que tenga alg煤n eco en la sociedad respecto al atraso en el tr谩mite de las causas", concluy贸 el juez Alvarez.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.