La notificaci贸n lleg贸 el viernes a la tarde. La C谩mara Nacional de Casaci贸n Penal dict贸 la excarcelaci贸n del coronel Juan Orlando Rol贸n, acusado de cr铆menes de lesa humanidad como responsable del 谩rea 212 a partir de noviembre de 1976. Rol贸n cumple prisi贸n domiciliaria y est谩 procesado por cr铆menes de lesa humanidad contra 25 v铆ctimas. Seg煤n lo que trascendi贸, la eximici贸n de prisi贸n se debe a su estado de salud. "No pudimos confirmar los detalles, porque nos enteramos el viernes a la tarde, pero sabemos que el motivo del fallo ser铆a incapacidad sobreviniente, como ocurri贸 con Emilio Massera. Esto implicar铆a que Rol贸n no ser谩 sometido a juicio", indic贸 Jorge Pedraza, abogado querellante en las causas por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Santa Fe.
Desde Hijos seccional Santa Fe pusieron el grito en el cielo. "El d铆a martes 26 de mayo ser谩 liberado el m谩s sangriento y detestable genocida de la ciudad de Santa Fe: Rol贸n, el coronel Rol贸n estar谩 libre -dice un comunicado difundido ayer a la tarde-. S铆, ese que comand贸, coordin贸 y ejecut贸 las m谩s feroces persecuciones y matanzas de ciudadanos y ciudadanas argentinos; ese que secuestr贸, tortur贸, viol贸, mat贸 y desapareci贸 personas en el nombre de la Junta Militar; el mismo que tambi茅n minti贸, estaf贸, saque贸 y rob贸 a todos y cada uno de los ciudadanos/as santafesinos/as".
Con preocupaci贸n, Pedraza quiere conocer los detalles del fallo de Casaci贸n Penal, y tambi茅n si la fiscal铆a apel贸. "En el caso de que haya apelado, como ocurri贸 con las excarcelaciones dictadas por esta misma C谩mara en diciembre del a帽o pasado, tiene efectos suspensivo", expres贸 Pedraza. Esta misma C谩mara hab铆a decidido, el 18 de diciembre pasado, liberar a seis imputados en la llamada Causa Brusa, amparada en la cantidad de tiempo que hab铆an pasado en prisi贸n preventiva sin ser sometidos a juicio. Sin embargo, es la misma C谩mara que acepta maniobras dilatorias, a partir de planteos de la defensa que tardan a帽os en resolverse, como la impugnaci贸n de la Secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n como querellante en la misma causa Brusa.
En este sentido, la abogada de Hijos Lucila Puyol consider贸: "No podemos retroceder en el derecho a la Justicia que hemos conseguido despu茅s de 30 a帽os. Rol贸n es uno de los principales exponentes de la represi贸n en Santa Fe. Esta es una arremetida m谩s de los sectores que siempre se ampararon en la impunidad". La profesional consider贸 que "existen jueces c贸mplices de la dictadura porque la C谩mara de Casaci贸n est谩 frenando las causas por delitos de lesa humanidad permanentemente. Est谩 obstaculizando el acceso a la Justicia".
Por su parte, Pedraza confirm贸 que el viernes a 煤ltima hora fueron notificados por un decreto del Tribunal Oral de Santa Fe que ordena constituirse en el domicilio donde Rol贸n est谩 cumpliendo la prisi贸n domiciliaria y tomarle cauci贸n juratoria para una excarcelaci贸n que orden贸 la C谩mara Nacional de Casaci贸n Penal. Ese documento les permiti贸 enterarse de la existencia de un fallo de excarcelaci贸n que no conoc铆an y al que todav铆a no tienen acceso. Pedraza subray贸 que no vieron "ning煤n tipo de pericia m茅dica" ni pudieron "presentar una prueba alternativa con perito de parte". Estos ser铆an los pasos a seguir el martes, cuando se retome la actividad judicial tras el fin de semana largo.
Por su parte, el documento de Hijos seccional Santa Fe considera que "Rol贸n est谩 viejo y enfermo, s铆, como cualquier persona a la que los a帽os le suman; pero la vejez no lo hace ni bondadoso ni inocente. Rol贸n est谩 detenido por haber cometido cr铆menes de lesa humanidad y hoy la justicia argentina, la C谩mara de Casaci贸n penal lo deja en libertad porque -seg煤n dicen- su salud no le permitir铆a enfrentar un juicio".
En ese sentido, desde Hijos seccional Santa Fe afirmaron que "cualquier detenido com煤n, tenga o no enfermedades terminales, como sida o c谩ncer, espera su condena o cumple prisi贸n efectiva en c谩rceles comunes pero los genocidas santafecinos y argentinos no, ellos siempre tienen privilegios". Y a煤n m谩s, prometen que "si la Justicia no act煤a con celeridad, volver谩n los escraches. Como v铆ctimas directas, como familiares, compa帽eros/as, vecinos/as o ciudadanos/as no podemos permitir que una vez mas la injusticia se adue帽e de nuestro destino. Justicia, es lo que pedimos y exigimos, es lo que queremos, es lo que obtendremos", afirma el documento, que tambi茅n subraya: "Si no hay Justicia, hay escrache. La ciudad, el pa铆s, ser谩 su c谩rcel".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.