La Comisión de Seguimiento de la Transición de los Servicios Sanitarios propuso ayer en su segunda reunión que Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (Assa), la empresa con mayorÃa estatal que el gobierno de Jorge Obeid creará para hacerse cargo del servicio de agua potable y cloacas en 15 localidades tras la disolución de la concesionaria, tenga una duración de tres años, en lugar de los 20 sugeridos por el Poder Ejecutivo. "Es una propuesta no vinculante que el gobernador debe definir si la acepta o la rechaza", aclaró el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alberto Hammerly. La Comisión también propuso otras modificaciones en torno al funcionamiento de Assa, firma que comenzarÃa a funcionar con un capital inicial de 100 millones de pesos. Mientras tanto, Aguas Provinciales de Santa Fe inició ayer el trámite de inscripción de la disolución de la compañÃa ante el Registro Público de Comercio.
A partir de la iniciación de ese trámite, la empresa deberá informar la novedad al gobierno santafesino para que el Estado se haga cargo efectivamente del servicio de agua potable y cloacas en las 15 ciudades en las que operaba la concesionaria desde 1995.
Horas antes el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) habÃa intimado a Aguas "a que cumpla con todas las obligaciones inherentes a la administración de los bienes y del servicio y de su prestación, bajo apercibimiento de considerar cualquier omisión como abandono con sus consecuencias administrativas, civiles y penales hacia la sociedad concesionaria, sus socios y las personas fÃsicas responsables".
Ayer se realizó la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento de la Transición de los Servicios Sanitarios. Esa comisión, encabezada por el ministro Hammerly, fue creada por el gobernador Obeid para monitorear las diferentes situaciones que se vayan produciendo a partir de la disolución de la concesionaria, resuelta el viernes pasado.
Además de Hammerly, integran la comisión los ministros de Asuntos HÃdricos, Alberto JoaquÃn; de la Producción, Roberto Ceretto; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Antonio Grbavac, y el secretario general y técnico del Ministerio Coordinador, Juan Manuel Pusineri. También forman parte de ella el secretario de Medio Ambiente Marcelo Terenzio; el subsecretario de LogÃstica del Ministerio de Obras Públicas, Daniel Visintini, y distintos legisladores.
En el decreto que constituyó la comisión se indicó que tendrá "facultades de emitir opiniones obligatorias no vinculantes, previstas a la ejecución de las decisiones esenciales del proceso de transición".
Hammerly remarcó el carácter no vinculante de las propuestas de la Comisión. "Hubo un par de sugerencias de la Comisión, para el Poder Ejecutivo, como ser un plazo transitorio del orden de los tres años, y la suspensión del artÃculo 10 del estatuto en el cual se le daba un plazo a los municipios por un año para poderse incorporar a la sociedad".
"Estas -continuó el funcionario santafesino- son sólo sugerencias. Como se sabe la Comisión de Seguimiento, no es vinculante y le sugiere al Poder Ejecutivo que vea la posibilidad de incorporar estas dos modificaciones que entendemos que es posible, porque la Comisión (integrada por legisladores incluso de la oposición) en su totalidad lo avaló".
El ministro de Obras Públicas fundamentó el planteo formulado por la Casa Gris al sugerir que Assa tenga una duración de dos décadas. "Entendemos que son 20 años el perÃodo que resta del perÃodo de concesión, y que como la sociedad anónima de alguna manera retoma la prestación del servicio, de la misma manera que lo hacÃa Aguas Provinciales de Santa Fe, entendemos que lo hacÃa por los años que faltan del perÃodo de concesión", dijo.
En declaraciones a Radio Dos, el ministro Ceretto confirmó, como lo habÃa adelantado Rosario/12, que Assa comenzará a operar a partir del 1º de febrero como prestataria del servicio.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.