"Nuestro compromiso es terminar con los superpoderes y reclamar la vigencia de un pa铆s federal". As铆 lo dijo el senador nacional y candidato a la reelecci贸n por el Frente Progresista, Rub茅n Giustiniani en el Congreso de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en Venado Tuerto, y resalt贸 la importancia de crear Consejo Agropecuario Nacional Ampliado. Tambi茅n pas贸 por el c贸nclave el gobernador Hermes Binner que asegur贸 que "la Rep煤blica Argentina tiene un gran futuro si cree en el campo, si trabaja con el campo, y se trabajamos todos junto para esa argentina que todos nos merecemos". Binner se帽al贸 adem谩s que "Santa Fe es una provincia que tiene en su econom铆a y en su columna vertebral, a la agroindustria como uno de los elementos fundamentales".
En su discurso, Binner destac贸 que "todos los alimentos tienen demanda en el mundo y esa es una de las fortalezas que tiene Santa Fe, porque no tiene ni petr贸leo ni piedras preciosas", sino "emprendedores, y gente de trabajo", asegur贸 el mandatario provincial.
Por su parte, Giustiniani no s贸lo se refiri贸 a la situaci贸n agropecuaria sino tambi茅n a los compromisos asumidos durante la actual campa帽a electoral y resalt贸 la necesidad de crear un Consejo Agropecuario Nacional Ampliado, iniciativa que recibi贸 el apoyo de los productores. "Propusimos -indic贸 Giustiniani establecer por ley un Consejo Agropecuario Nacional Ampliado, donde los primeros que participen, adem谩s de los funcionarios nacionales y de la Secretar铆a de Agricultura de la Naci贸n, sean las entidades agropecuarias que son las que conocen el problema, y sean las Provincias que son las que padecen el problema". Asimismo, Giustiniani destac贸 los dos principales compromisos asumidos en esta campa帽a electoral. "El primer compromiso es mantener la conducta que tuvimos durante todo estos a帽os y que es terminar con los Superpoderes, porque la delegaci贸n de facultades del Congreso al Jefe de Gabinete junto a los Decretos de Necesidad y Urgencia, han sido la herramienta para vaciar el funcionamiento del Congreso; y eso es lo primero que tenemos que recuperar", resalt贸.
Luego hizo hincapi茅 en el "Federalismo". "Lo dec铆an muy bien ustedes: es la plata de los pueblos del interior que va a parar a la Caja Central en la ciudad de Buenos Aires. Y tal es as铆 que hoy el Gobierno Nacional se apropia del 75 por ciento del los fondos. Y esto ocurre a partir de la firma de los pactos fiscales del a帽o 1992 Menem y Cavallo , y los pactos fiscales del a帽o 2002 que firmaron todos los gobernadores con la excepci贸n de San Luis", record贸 el senador nacional y candidato.
Por eso, el segundo compromiso que asumimos en esta campa帽a electoral es seguir manteniendo la conducta que sostuvimos durante todos estos a帽os: reclamar la vigencia del pa铆s federal", indic贸 Giustiniani, para luego agregar que "tuvimos que llegar al disparate de presentar leyes en el Congreso para que se cumpla con la ley" y, sobretodo, para aprobar una nueva Ley de Coparticipaci贸n Federal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.