Desde Santa Fe
Un proyecto de ley del PJ para asistir con dinero fresco a municipios y comunas con problemas financieros 160 millones de pesos para que puedan sueldos y aguinaldo escal贸 la tensi贸n pol铆tica en el Senado, donde el jefe del bloque del Frente Progresista, Juan Carlos Zabalza, calific贸 la propuesta como "una cortina de humo" y volvi贸 sobre los fantasmas que agit贸 el a帽o pasado cuando la oposici贸n rechaz贸 la reforma tributaria. "隆Muchachos: la estrategia de desfinanciar la provincia est谩 terminada!", advirti贸 el legislador oficialista a sus colegas del PJ. "El golpe ya se quiso dar cuando se tumb贸 la reforma tributaria. No hay m谩s posibilidades de golpe en Santa Fe. Y la prueba terminante de que no hay m谩s posibilidades de golpe en Santa Fe, se los digo para que lo anoten, es el 28 de junio de este a帽o", complet贸 Zabalza. No hubo respuestas al tono, porque el encargado de los retruques pol铆ticos, jefe del bloque de senadores del PJ y presidente de su partido, Ricardo Spinozzi, anda por la provincia con su jefe, Carlos Reutemann, en campa帽a electoral.
El Senado aprob贸 sobre tablas con el voto del PJ y el rechazo del Frente Progresista un proyecto de ley que declara "la emergencia econ贸mica y financiera de los municipios y comunas" y los asiste con una partida de 160 millones de pesos para pagar "sueldos y servicios", que deber谩n reintegrar a la provincia "a partir de enero de 2010 y en un plazo no mayor a 30 meses".
"Una cortina de humo", retruc贸 Zabalza al anunciar que el proyecto no pasar谩 Diputados, donde el Frente Progresista tiene mayor铆a. El a帽o pasado, despu茅s que el PJ tumb贸 la reforma tributaria, el oficialismo se tom贸 desquite: mand贸 al archivo el aumento de la coparticipaci贸n a municipios y comunas y el cobro de una cuota extra del impuesto inmobiliario que tambi茅n ten铆an media sanci贸n del Senado.
"Ahora hay dos formas de ubicarse frente a este proyecto del PJ: como un hecho pol铆tico o como un proyecto para discutir efectivamente en el marco de una determinada filosof铆a pol铆tica y econ贸mica" se帽al贸 Zabalza. "Y me llama la atenci贸n el dictamen favorable de la comisi贸n de Presupuesto, porque rompe con lo que se ha hecho anteriormente en la materia. Hist贸ricamente, hubo un desfinanciamiento de los municipios y comunas, pero 2008 ha sido el primer a帽o que la provincia cumple con la coparticipaci贸n, exactamente de acuerdo a lo que dice la ley. En 14 a帽os nunca se hab铆a llegado al 13,44 por ciento de distribuci贸n de ingresos brutos y de los recursos de coparticipaci贸n a los municipios y comunas", explic贸.
Zabalza insisti贸 entonces que el gobierno de Hermes Binner cumple la ley de coparticipaci贸n. Y comenz贸 a pasar facturas. "Yo no recuerdo un solo antecedente de esta naturaleza. Puede haber subsidios bajo cuerda a los municipios, sobre todo a los del mismo partido, y eso s铆, no tengo ninguna duda porque lo hemos padecido durante 24 a帽os en la ciudad de Rosario, pero eran bajo cuerda, como subsidios del gobernador. Hoy, esa metodolog铆a no existe m谩s en la provincia", dijo el jefe del bloque oficial.
Y pas贸 a otra pelea por los recursos: la que tiene la provincia con la Naci贸n "en reclamo de fondos leg铆timos que le corresponde a los santafesinos y santafesinos", dijo. "Ya hicimos un reclamo administrativo y est谩 en marcha una presentaci贸n ante la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n para que se reconozca y se le devuelva a Santa Fe los fondos de ese 15 por ciento que va a la Ans茅s. Creo que tendr铆a l贸gica, como conducta pol铆tica de responsabilidad, asociarse seriamente ante este reclamo a la Naci贸n para conseguir que nos devuelvan lo que nos pertence a los santafesinos y santafesinas".
"Entonces, me parece que equivocamos nuevamente el camino: tiramos cortinas de humo puntualiz贸 Zabalza . Debemos tratar que los intendentes y presidentes comunales entiendan que tenemos que trabajar juntos para construir una provincia con m谩s justicia, con m谩s equidad tributaria, con m谩s posibilidades reales para que se ejercite efectivamente la plena autonom铆a municipal. En cambio, a trav茅s de este proyecto s贸lo les decimos que hay que sacarle plata a la provincia para darle a los municipios y las comunas".
"隆Muchachos: la estrategia de desfinanciar la provincia est谩 terminada!. El golpe ya se quiso dar cuando se tumb贸 la reforma tributaria. No hay m谩s posibilidades de golpe en Santa Fe. Y la prueba de que no hay m谩s posibilidades de golpe en Santa Fe, se los digo para que lo anoten, es el 28 de junio de este a帽o", concluy贸 Zabalza.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.