El crimen de un policÃa santafesino en una "casa de citas" en pleno centro de Rosario perpetrado el viernes pasado, desató una fuerte polémica en torno al funcionamiento de los prostÃbulos en la provincia. El jefe de la Unidad Regional II, Osvaldo Toledo admitió que serÃa "conveniente" reglamentar el funcionamiento de este tipo de lugares. El gobernador Hermes Binner tomó algo de distancia de la propuesta: "Nosotros somos partidarios de consultar a la población y asumir una posición consensuada. Esto (la prostitución) es tan viejo como la historia", planteó para después rescatar como positivo que hoy "se sabe lo que pasa dentro de la PolicÃa, antes no se conocÃa", en alusión a presuntos hechos de corrupción que involucran a agentes policiales rosarinos. El jefe de la Casa Gris aseguró que a "cualquier situación que necesite pasar por la Justicia le corresponderá la Justicia de todos".
El mandatario provincial hizo estas declaraciones luego de que el Ministerio de Seguridad ordenara el pase a disponibilidad de cinco policÃas de la Unidad Regional II, tras la fuga de siete presos el sábado de la alcaidÃa de Ovidio Lagos al 5200 y la separación preventiva del titular de la comisarÃa 1º, Walter Marcelo Albornoz, y del inspector de la zona primera, Nelson Ramón Inecco, por la muerte del policÃa Emanuel Dal Mastro en un prostÃbulo, el pasado viernes.
"Estos casos antes no se conocÃan, y desde que está el ministro (Daniel) Cuenca (al frente de la cartera de Seguridad) hay toda una situación de esclarecimiento de muchos hechos que antes pasaban absolutamente desapercibidos", afirmó el mandatario provincial.
Luego el gobernador insistió asegurando: "Queremos que se conozca todo lo que pasa dentro, creo que esa es la base fundamental para construir una policÃa fiable y defendida por la población en su conjunto".
"Nosotros no vamos a defender lo indefendible y vamos, sÃ, a promover permanentemente el esclarecimiento de los hechos para que la población tenga conciencia de lo que tiene, y también conciencia de que hay muy buenos policÃas que tenemos que defenderlos todos. Realmente tiene que ser Asuntos Internos (quien lleve a cabo la investigación) y cualquier situación tiene que pasar por la Justicia", planteó.
Por su parte, Cuenca remarcó que "no hay protección polÃtica" de ningún tipo a cualquier accionar irregular, al mismo tiempo que calificó como "gravÃsimo" que se preste un servicio de vigilancia en un prostÃbulo y prometió que "se va a investigar hasta el fondo" para determinar si los superiores del agente lo habÃan enviado a realizar esa tarea.
La propia cúpula policial admitió ciertas dificultades en la fiscalización de los prostÃbulos. "En los diarios hay muchos avisos donde encubiertamente se incita a este tipo de conductas. Algunas casas de masajes, por ejemplo", graficó el jefe de la policÃa santafesina, el comisario Juan Luis Heck en declaraciones a LT8.
El titular de la UR II fue más preciso y llegó a reconocer que serÃa "conveniente" darle un marco legal a la actividad. Consultado al respecto, Binner dijo que su gestión era partidaria de "consultar a la población para armar una posición consensuada".
Según Claudia Lucero, titular de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar), "el patrón que históricamente tuvieron las prostitutas ha sido la policÃa".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.