Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 27 de junio de 2009
logo rosario
Qued贸 libre el hermano del dise帽ador Roberto Piazza

Por falta de pruebas

Un tribunal santafesino revoc贸 el procesamiento y prisi贸n preventiva por el supuesto abuso del sobrino del peluquero.

/fotos/rosario/20090627/notas_o/02a.jpg
Piazza mediatiz贸 la causa por "violaci贸n agravada".

Una sentencia de segunda instancia de la justicia santafesina dej贸 en libertad al hermano del dise帽ador Roberto Piazza que estuvo preso durante cuatro meses en la c谩rcel de Las Flores acusado por el supuesto abuso de su hijo cuando era menor de edad. La Sala I de la C谩mara Penal de Santa Fe revoc贸 un fallo del 6 de abril 煤ltimo del juez Jorge Patrizi (Instrucci贸n 8陋) que hab铆a procesado y dispuesto la prisi贸n preventiva de Ricardo Pezzone Piazza, de 61 a帽os, por presunta "violaci贸n agravada" de su hijo que hoy tiene 24. La resoluci贸n del tribunal se fund贸 en la "imprecisi贸n de la denuncia" y la falta de pruebas. "Hasta aqu铆 surge extrema (la) incertidumbre acerca de los hechos motivo de la denuncia que narra la supuesta v铆ctima, lo cual torna imposible para el tribunal apoyar el criterio de elevar la causa a juicio" planteado por la fiscal, Elena Monras de Perticar谩, dijo la Sala que integran los vocales Daniel Rucci, Federico Echauri y Eloy Su谩rez.

La decisi贸n significa un giro de 180 grados en una causa con resonancia medi谩tica. "Si algo no debe conmover a quienes tienen la funci贸n de juzgar es la connotaci贸n p煤blica que haya tomado un caso judicializado", advirti贸 la C谩mara. Y agreg贸: "El juez debe actuar con absoluta y total independencia. Actitud que debe tener y conservar en cada uno de los actos judiciales que le toque resolver, actuando con el m谩ximo de criterio y convencido que lo resuelto es justo y ha sido decidido a trav茅s 煤nicamente de la prueba incorporada, respetando plenamente el contradictorio y dentro de 茅l revisando convenientemente las posturas asumidas por las partes, en el marco de un debido proceso donde la acusaci贸n formulada pueda ser respondida a trav茅s de un ejercicio exhaustivo del derecho de defensa del acusado".

Por lo tanto precis贸 la sentencia a la que tuvo acceso Rosario/12 el tribunal resolvi贸 "en esta causa despojado completamente de influencias medi谩ticas que pudieran hacer desviar su atenci贸n impidiendo de ese modo alcanzar un justo veredicto".

La defensa del hermano de Piazza plante贸 una bater铆a de nulidades. "Es nula la requisitoria y el procesamiento", sostuvo. "As铆, la denuncia, el testimonio del denunciante, el requerimiento de instrucci贸n y la indagatoria (de Pezzone Piazza) se inserta en una imprecisi贸n insuperable, tal es que lejos de tratarse de 'hechos concretos en el tiempo' como es necesario por las garant铆as constitucionales, se desdibujan por ser 'aproximadamente' hasta los catorce a帽os y la requisitoria pretende un enjuiciamiento afirmando la probabilidad sin sostener certeza. Ergo, la requisitoria es nula (...) y resulta incongruente con el acto de indagatoria. En s铆ntesis: no contiene una verdadera imputaci贸n de facto que sea posible contradecir; todo lo contrario, hay vaguedades que impiden ejercitar una real defensa (porque) no concreta hechos espec铆ficos que puedan ubicarse en un tiempo para valorar y no describe ni afirma siquiera un solo acto que pueda decirse 't铆pico' conforme a la ley penal".

Y acerca de los testigos que declararon en la causa, la defensa sostiene que "nada vieron ni nada saben, aunque se desvivan conjeturas. Lo que no se explica es c贸mo ni por qu茅 convergieron tantas personas a exponer (ante el juez Patrizi) sin ser convocadas y al un铆sono, hablar de cosas que nada refieren a los presuntos hechos". Por lo tanto, "es necesario un juicio cr铆tico para verificar si se trata de un armado instigado por el t铆o famoso del denunciante", agreg贸 la defensa.

La C谩mara precis贸 que "los hechos juzgables se habr铆an insertado en el per铆odo" en que la v铆ctima ten铆a entre 12 y 14 a帽os porque el juez Patrizi resolvi贸 que "los hechos presuntamente anteriores estaban prescriptos" y esa resoluci贸n no fue apelada por la fiscal.

Pero cuando "la presunta v铆ctima tuvo oportunidad de ampliar su testimonio" y se le pidi贸 "mayores precisiones sobre los hechos" relat贸 "varias situaciones supuestamente coincidentes con los atentados que dice haber padecido", pero en todos los casos son anteriores a los 12 a帽os, el per铆odo que el juez Patrizi declar贸 "prescripto".

"Consecuencia de lo expuesto, hasta aqu铆 surge extrema (la) incertidumbre acerca de los hechos motivo de la denuncia que narra la supuesta v铆ctima, lo cual torna imposible para el Tribunal apoyar el criterio de elevar la causa a juicio sostenido por la fiscal... Y a la imprecisi贸n de la denuncia, se suma la poquedad de la prueba incorporada en relaci贸n espec铆fica al abuso.

La Sala analiz贸 tambi茅n los testimonios de la causa, "algunos a favor del acusado y otros en contra", pero en este 煤ltimo caso, "a pesar de mostrar en el imputado una personalidad agresiva, autoritaria, despreciativa, am茅n de otras falencias no menos importantes en lo que refiere a la educaci贸n y trato con su hijo, lo cierto es que del minucioso an谩lisis de lo actuado no surge pauta alguna que insin煤e siquiera que aqu茅l fue portador de una personalidad sexualmente desviada y mucho menos en el grado de perversidad extrema a que alude la denuncia, respecto de su hijo presunta v铆ctima".

Incluso, "la pericial promovida de oficio respecto de la personalidad del imputado tampoco aporta una conclusi贸n espec铆fica y determinante que tenga que ver con el hecho investigado de caracter铆sticas estrictamente sexuales y aberrantes ya que si bien destaca al imputado como un 'perverso', ello no lo vincula a una conducta sexual, particularmente desviada ni mucho menos aberrante, o en todo caso, no se desprende claramente as铆 del informe presentado".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.