En el marco de la enorme preocupaci贸n que genera el avance de la pandemia de la gripe A, ayer los intendentes de cuatro departamentos del centro de la provincia (San Jer贸nimo, Iriondo, Belgrano y San Mart铆n) conminaron al gobierno provincial a definir en 24 horas en qu茅 consiste el aislamiento. En caso de no obtener respuesta, desde la 0 hora de ma帽ana suspender谩n todas las actividades en sus localidades. Ayer se sum贸 otro motivo de inquietud: la venta en una farmacia de Alvear y San Lorenzo del antiviral Tamifl煤, utilizado para combatir la gripe A, gener贸 sorpresas y lamentos en el ministerio de Salud provincial. "La estrategia epidemiol贸gica es que el Estado nacional tenga en su poder toda la producci贸n de estos medicamentos, cosa que se ha hecho", explic贸 el ministro Miguel Angel Capiello. Al mismo tiempo, durante la ma帽ana se difundi贸 que hab铆a un nuevo muerto por la enfermedad, pero a 煤ltima hora de la noche, la secretaria de Salud D茅bora Ferrandini puntualiz贸 que el an谩lisis hab铆a resultado negativo. Hasta anoche, no hab铆a ninguna nueva muerte que pudiera atribuirse a la enfermedad. Mientras tanto, las autoridades sanitarias estiman que el subregistro de casos es muy importante, y se apunta a detener la diseminaci贸n del virus.
Ayer se tomaron medidas preventivas de todo tipo, como las licencias a embarazadas en la administraci贸n p煤blica y la justicia provincial, el aplazamiento de una carrera de TC2000 (ver aparte).
Ferrandini subray贸 que el pa铆s no tendr谩 "una tasa de letalidad muy diferente de la que se ha informado mundialmente, entre 6 por ciento a un 2 en el 煤ltimo tiempo, que es relativamente baja, lo que est谩 ocurriendo es que la diseminaci贸n del virus". La funcionaria puntualiz贸 que lo m谩s importante es reducir "la cantidad de casos, porque si hay 100 casos se pueden esperar 3 muertes, pero si hay mil, se podr谩n esperar 30. Disminuir el n煤mero de casos, adem谩s de evitar muertes, es la variable que se puede controlar". Al mismo tiempo, indic贸 que reci茅n en un mes se podr谩 calcular el impacto de las medidas dispuestas para el aislamiento social. "A煤n as铆, ser谩 muy dif铆cil estimarlo", indic贸 la funcionaria.
Sobre la venta del Tamifl煤 en farmacias, tambi茅n la directora de Bioqu铆mica, Farmacia y Droguer铆a Central de la provincia, Beatriz Martinelli, consider贸 que "en la medida que su uso no sea el adecuado, el virus genera resistencia al antiviral y la situaci贸n ser谩 de mayor complicaci贸n". La funcionaria explic贸 que el medicamento disminuye los s铆ntomas y mejora la manifestaci贸n de la enfermedad "siempre que sea utilizado como corresponde y hasta a 48 horas de la aparici贸n de los s铆ntomas. Despu茅s puede ayudar, pero disminuye la eficacia".
Ante la consulta de Rosario/12, Martinelli dijo que adem谩s el uso del antiviral "puede tener efectos adversos, provocar nauseas, v贸mitos" e indic贸: "Estamos armando un sistema de f谩rmaco vigilancia, pero especialmente con el osetalmivir (conocido por su nombre comercial, Tamifl煤)".
La funcionaria explic贸 que la vir贸loga portuguesa Marta Giria, de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS), que estuvo ayer en Rosario con autoridades de Salud, les coment贸 que en Dinamarca se hab铆a reportado el primer caso de resistencia al osetalmivir, por lo tanto remarc贸 que el uso tiene que ser "absolutamente racional, bajo prescripci贸n m茅dica". En Salud provincial explicaron que la droga no est谩 indicada para cualquier cuadro gripal.
En relaci贸n a la falta de alcohol en gel, que pr谩cticamente desapareci贸 de los puntos de venta habituales, Martinelli indic贸 que "tiene el mismo efecto que lavarse las manos con agua y jab贸n, con eso es suficiente". La funcionaria realiz贸 las declaraciones luego de mantener una reuni贸n con la jefa de Redes del instituto Malbr谩n, Mirta Carlomagno, que vino a Rosario para conocer el laboratorio del Cemar que est谩 procesando desde el viernes pasado las muestras, en una experiencia piloto en el pa铆s.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.