Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 14 de julio de 2009
logo rosario
El gobernador analiza el avance de la gripe A en la provincia

"Tenemos el apoyo de la OPS"

El jefe de la Casa Gris explic贸 que el desfase de Santa Fe con las estad铆sticas nacionales se entiende a partir de que la provincia informa de los casos en tiempo real. Los fallecidos ahora son 39 y m谩s de 23 mil los pacientes con Influenza.

/fotos/rosario/20090714/notas_o/02a.jpg
El comportamiento de la enfermedad es muy extra帽a en Santa Fe.

"Santa Fe ha actuado correctamente", dijo ayer el gobernador Hermes Binner cuando le preguntaron sobre el avance de la gripe A (H1N1) en la provincia y anunci贸 que tres expertos de la Organizaci贸n Mundial de la Salud llegar谩n en los pr贸xios d铆as al territorio santafesino para estudiar "el comportamiento de la enfermedad, que realmente es muy extra帽a". En ese sentido el jefe de la Casa Gris explic贸 que el desfase de Santa Fe con las estad铆sticas nacionales se entiende a partir de que la provincia informa de los casos en tiempo real. En ese sentido, el Ministerio de Salud inform贸 que el total de demandas de atenci贸n ascendi贸 a 150.002: 49.023 por enfermedades respiratorias, de las cuales 23.471 se deben a Enfermedad Tipo Influenza (ETI). Hay 39 fallecidos.

Binner explic贸: "En Santa Fe tenemos nuestro propio sistema (de an谩lisis) para registrar el diagn贸stico y no hace falta enviar las muestras al (Instituto) Malbr谩n, en Buenos Aires (como lo hacen el resto de las provincias), donde los resultados demoran tres semanas. Y en tres semanas, ya est谩 hecho el certificado de defunci贸n, ya est谩 inhumado y muchas veces (las causas de la muerte) se confunden con otras enfermedades. Hay diagn贸sticos que no se cambian; como es l贸gico, nadie pretende revisar los certificados de defunci贸n, pero realmente es un factor que distorsiona la realidad esto de tener tres semanas para tener el diagn贸stico".

驴Y esta distorsi贸n perjudica a la provincia, porque aparece segunda en n煤mero de muertes y personas afectadas?

Hoy tenemos todos los elementos para que no tenga el impacto que pudiera tener en la provincia de Santa Fe. Tenemos el total apoyo de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS) sobre todo lo que se est谩 haciendo en la provincia. Y en los pr贸ximos d铆as, tambi茅n llegar谩n tres t茅cnicos de Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS): uno de Guatemala, otro de M茅xico y otro de Per煤, para estudiar el comportamiento de la enfermedad, que realmente es muy extra帽a. La pandemia empez贸 en Estados Unidos, en la frontera con M茅xico, se transmiti贸 luego, no del cerdo al cerdo, sino del cerdo al humano, y lo m谩s notable es que como gripe se desarroll贸 en el verano.

驴Lo peor ya pas贸 o a煤n queda llegar al pico?

Esto no lo podemos decir. Lo que podemos decir es que es necesario establecer normas de cuidado y de prevenci贸n que, por otra parte, est谩n en todos los diarios y es lo m谩s conveniente hacer en estos casos. Desde el punto de vista de la atenci贸n tenemos todos los m茅dicos entrenados, tenemos la antiviral para atender las demandas de Santa Fe y los diagn贸sticos que se hacen la propia provincia. Lo que le puedo asegurar es que en Santa Fe se ha actuado correctamente. El equipo que tenemos aqu铆 es extraordinario, un grupo de gente que tienen formaci贸n en epidemiolog铆a, que tienen masters hechos en Londres, que han estado en Israel, en Ginebra, han recibido premios de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud. Desde el punto de vista t茅cnico estamos absolutamente seguros de que se est谩 haciendo lo mejor que se conoce hoy.

Ayer en tanto el Ministerio de Salud inform贸 que son 4.354 las fichas epidemiol贸gicas ingresadas al sistema de vigilancia, 696 de las cuales fueron casos confirmados por laboratorio y 39 los fallecidos, correspondiendo en el reporte por lugar de residencia (y no de defunci贸n) 28 al Nodo Rosario, cinco al de Santa Fe, cinco al de Reconquista y uno al de Venado Tuerto.

Todos los fallecimientos tienen confirmaci贸n virol贸gica Gripe A (H1N1) y se produjeron entre el 27/06 y el 12/07. Del total, 28 presentaban factores de riesgo -la mayor frecuencia est谩 dada por la obesidad y diabetes-, 9 no pose铆an registro de riesgo previo y en 2 casos se est谩 recabando informaci贸n. La edad de los fallecidos va de los 11 meses a los 63 a帽os, siendo el promedio de 38 a帽os y un desv铆o est谩ndar de 17 a帽os, siendo 24 mujeres y 15 varones.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.