El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, anunció que "ya está listo el borrador del pliego" para licitar la autopista Santa Fe Rosario, con el que se convocará a las empresas interesadas en explotar el corredor a un proceso de data room que definirá la tarifa y las obras a realizar durante la concesión, entre ellas un tercer carril en las dos cabeceras: Santa Fe Santo Tomé y Rosario Puerto San MartÃn. "Hay muchas cosas para poner en valor y modernizar la autopista", dijo Ciancio. Y estimó que la adjudicación al nuevo concesionario podrÃa concretarse en febrero o marzo de 2010, lo que significa que gobierno deberÃa prorrogar algunos meses el contrato con la empresa Aufé SA que termina en noviembre.
Ciancio afirmó: "El pliego con el que vamos a llamar a las empresas a un proceso de data room, incluye muchas obras para poner en valor y modernizar la autopista, desde la señalización vertical y horizontal, los controles que se puedan hacer, las lÃneas de pesajes de vehÃculos, un tercer carril en las dos cabeceras, algunos puentes que hay que renovar producto de la situación hidráulica y los nuevos accesos porque tenemos peticiones por todas partes y debemos considerarlas. Asà que pensamos en un cronograma muy ajustado, en el que podemos estar en febrero o marzo del año que viene con una definición del nuevo oferente ya como adjudicatario".
-¿Las nuevas obras implican una nueva tarifa?
-Por supuesto, pero lo veremos con las ofertas de las empresas. La tarifa es justamente la variable, es decir, lo que vamos a consensuar con los oferentes del data room: el tipo de obras que hay que hacer y la progresión en el tiempo porque todas no se pueden hacer de un dÃa para el otro. Hay obras que se tendrán que hacer en los primeros años (de la concesión) y otras en el segundo cuarto del perÃodo. Finalmente, a partir de que todos estemos de acuerdo y aceptemos o no las sugerencias que nos hagan (las empresas) y las posibilidades de hacer las obras es lo que va a definir la tarifa respondió.
-La concesión finaliza en noviembre, ¿esto significa que se va a prorrogar el contrato con la empresa Aufé? -le plantearon.
-Un par de meses confirmó el ministro.
El secretario de Servicios Públicos de la provincia, Alejandro Boggiano, habÃa anticipado esta semana que la intención del gobierno es que en tres o cuatro años "tengamos un tercer carril en los sectores que asà lo requieren, más una reparación completa de la carpeta asfáltica, asociada a un corredor biológico que incluya flora y sectores adyacentes a la autopista con la plantación de árboles, zonas de descanso y lo fundamental, la seguridad vial".
Ciancio se mostró optimista ante otra licitación clave del gobierno de Binner para construir tres tramos de los Grandes Acueductos que beneficiarÃan a 21 localidades y un millón de santafesinos que los operadores del PJ dan por caÃda por que las dos ofertas duplicaron el presupuesto oficial de 922 millones de pesos. Uno de los grupos empresarios cotizó 1.924 millones de pesos y el otro 1.862 millones. "Hay que esperar que dictamine la comisión técnica que evalúa las ofertas. Tengan un poco de paciencia, si esperamos 24 años, bien podemos esperar unos dÃas más", pidió Ciancio.
Sin embargo, admitió que la diferencia entre el presupuesto oficial y las ofertas es importante. "Si uno toma los precios oficiales de agosto de 2008 y los compara con los de febrero de 2009, evidentemente, la brecha es muy grande. Pero ahora, lo que hay que hacer es comparar en igualdad de condiciones y eso es lo que está haciendo la comisión técnica que actualizará nuestro presupuesto oficial. Por lo tanto, les pido un poco de paciencia para que se termine ese análisis", insistió. "Todo está en juego. No hay que perder el optimismo. Creemos que es una obra tan necesaria como posible, asà que estamos trabajando para concretarla".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.