Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 13 de agosto de 2009
logo rosario
El reparto del Fondo Federal Solidario

Punto de fricci贸n en el Frente

Legisladores de la UCR presentaron ayer un proyecto de ley para distribuir por mitades entre la provincia y los municipios los recursos que llegan a Santa Fe por las retenciones a la soja: 99 millones de pesos en lo que va del a帽o, lo que significa que a las arcas municipales llegaron menos de 30 millones. La propuesta radical coincide con una iniciativa de diputados y senadores del PJ que tambi茅n rechaza el esquema de distribuci贸n de la plata vigente: 70 por ciento para la provincia y el 30 para los municipios, entre ellos los dos que reciben la mayor parte: Rosario y Santa Fe. "Es un proyecto que tendremos que discutir en el Frente Progresista y con las distintas bancadas en la Legislatura", dijo el diputado Dar铆o Boscarol, al confirmar que la propuesta no fue conciliada con sus socios pol铆ticos: los socialistas. Un acuerdo radical peronista tendr铆a los votos suficientes para aprobar el proyecto en las dos C谩maras, pero detonar铆a una crisis en la coalici贸n gobernante.

"Se trata de un proyecto para la discusi贸n y el consenso", dijo Boscarol en una conferencia de prensa. "Nosotros creemos que 茅sta la distribuci贸n correcta (del fondo sojero): 50 por ciento para la provincia y 50 por ciento para los municipios. La diferencia que tenemos con el justicialismo es que se debe mantener la distribuci贸n que se realiza por (los 铆ndices de) coparticipaci贸n. De todos modos, es un proyecto que tendremos que discutir en el Frente Progresista y con las distintas bancadas (del PJ) en la Legislatura y suponemos que saldr谩 un texto consensuado y por unanimidad", arriesg贸.

El socialismo dice que no pueden tirar demasiado de la manta, que hay gastos que tienen que atender la provincia -le plantearon.

Nosotros coincidimos con la mirada del gobierno que hay que generar mayores recursos para la provincia y agrandar la torta. De todos modos esto no va destinado a gastos generales ni a gastos corrientes, esto va destinado a obras p煤blicas. Son criterios de distribuci贸n diferentes contest贸 Boscarol.

Su colega, Santiago Mascheroni coincidi贸 que la clave "es agrandar la torta" impositiva. "Nosotros somos concientes que el Fondo Federal Solidario no soluciona la tremenda asimetr铆a respecto de los municipios y comunas producto de un criterio tributario regresivo que se profundiz贸 a partir de que la reforma tributaria fracasara. No estamos diciendo: 'vamos a sacarle a Santa Fe y a Rosario para darle al resto de los municipios y comunas en una recomposici贸n de los 铆ndices de coparticipaci贸n'", sugiri贸 Mascheroni.

El gobernador Hermes Binner tom贸 la propuesta radical con mesura. "Todo depende de lo que queremos hacer. Porque si hay planes para hacer escuelas y hospitales, tendremos que discutirlo. Primero: porque se trata de un decreto nacional que habla del 70 por ciento (para la provincia) y el 30 (para los municipios), modificar eso significar铆a modificar tambi茅n las pautas que tienen que ver con el uso de los dineros p煤blicos. Los dineros p煤blicos no le pertenecen a un gobernador, lo que tenemos que buscar es la satisfacci贸n de las demandas de la gente", dijo.

驴Existe alguna posibilidad de que se eval煤e esta propuesta?

驴De qu茅 se hacen cargo los municipios? Porque la provincia, por ejemplo, se hace cargo de lo que les corresponde pagar en concepto de aporte educativo. Ha redistribuido el impuesto inmobiliario, y est谩 coparticipando el 100 por ciento de lo coparticipable.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.