"En el sur de la provincia, después de 111 años, se inaugura un penal que va a dar la posibilidad de desocupar una parte importante de las comisarÃas, sobre todo de la ciudad de Rosario", señaló ayer el gobernador Jorge Obeid, durante el acto por el cual el gobierno provincial tomó posesión del primer minipenal de la Unidad Penitenciaria Nº 11, en Piñero, compuesto por 160 celdas para albergar un interno por cada una de ellas. Al enumerar las ventajas por la habilitación del nuevo penal, Obeid señaló "la rehabilitación de los detenidos, el trato humanitario, la seguridad, y la tranquilidad de los rosarinos que van a ver descomprimida la población de las comisarÃas". Incluso, dijo el gobernador, "muchos agentes policiales que hoy ven distraÃda su actividad por tener que cuidar presos volverán a controlar las calles de Rosario".
Durante la recorrida por el penal, Obeid señaló que la nueva cárcel "está construida bajo todas las normas internacionales que significan dotar a los detenidos de las comodidades que le permitan su rehabilitación, es decir, escuela, templo, gimnasio y pequeñas fábricas".
Además, el acto simbólico de entrega de llaves de parte de la empresa constructora del penal a las autoridades del gobierno provincial tuvo como único orador al ministro de Gobierno, Roberto Rosúa, quien destacó que "esta ceremonia tiene la caracterÃstica de concreción de un proyecto, que además representa un sÃmbolo, mientras que su impronta es la decisión constructiva que tiene este gobierno". Más adelante, el ministro señaló que el gobierno provincial "decidió poner todo su impulso para hacer que aquellos principios de la prevención y recuperación de quienes están privados de la libertad puedan recuperarse. Para esto, se necesitan dos componentes: la adhesión a esos principios y el ámbito natural para poder llevarlos a cabo. Por eso este gobierno puso en marcha un ambicioso plan de construcciones carcelarias, que en el norte de la provincia comenzó con Santa Felicia, y en el sur, hoy estamos tomando posesión del primero de cuatro minipenales en esta flamante Unidad de Piñero".
En este sentido, Rosúa enumeró distintos proyectos en marcha en Rosario, como la futura alcaidÃa para 320 presos de San MartÃn y Circunvalación donde se están licitando los terrenos, y la alcaidÃa mayor de Ovidio Laos al 5200 para 456 detenidos, que quedará terminada en 90 dÃas. "Al término de estas obras podremos decir que hemos sacado de las comisarÃas el 50 por ciento de los presos", dijo el ministro de Gobierno.
La ceremonia, realizada en el hall de ingreso del nuevo penal, contó también con la presencia de la vicegobernadora MarÃa Eugenia Bielsa, los ministros de Obras y Servicios Públicos, Alberto Hammerly, y de Salud, Silvia Simoncini; el secretario de Estado de Derechos Humanos, Domingo Pochettino; el presidente de la comuna de Piñero, Walter Carenzo; la jefa de PolicÃa de la provincia, Leila Perazzo; el director general del Servicio Penitenciario, Fernando Rosúa, y el director del Instituto de Detención de la Unidad Penal Nº 11, Alberto Acosta, entre otras autoridades de la provincia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.