El Frente Progresista aceptar谩 negociar con el PJ modificaciones en el reparto del Fondo Sojero, incrementando los giros a municipios y comunas sin afectar a Rosario y Santa Fe si la oposici贸n accede a reformular las valuaciones del Impuesto Inmobiliario y a eliminar algunas exenciones de Ingresos Brutos. "Hay voluntad de los dos sectores de encontrar alguna combinaci贸n que garantice recursos a la provincia y a los gobiernos locales", admiti贸 el jefe de la bancada oficialista en Diputados, Ra煤l Lamberto. El radical Dar铆o Boscarol confirm贸 adem谩s que tambi茅n est谩 en estudio sumar una sexta cuota de la Patente Automotor, que se coparticipa casi 铆ntegramente a las municipalidades. "Las posiciones se han acercado a ra铆z de las necesidades", reconoci贸 a este diario un operador del PS. El presidente del justicialismo, Ricardo Spinozzi plante贸 ayer la necesidad de encontrar consenso con el oficialismo en torno a la distribuci贸n del Fondo Solidario, dejando de lado posiciones m谩s confrontativas como las esbozadas semanas atr谩s.
Ayer el PJ volvi贸 a postergar en la C谩mara Alta, donde tiene amplia mayor铆a, el tratamiento del proyecto elaborado por el senador Juan Carlos Mercier que modifica el reparto de lo que Naci贸n coparticipa a Santa Fe de las retenciones a la soja. La propuesta opositora promueve elevar del 30 al 50 por ciento los giros a municipios y comunas, recortando las partidas que quedar谩n para la Casa Gris. "Es un gesto de madurez pol铆tica", destac贸 en di谩logo con Rosario/12 el jefe de la bancada del Frente Progresista en el Senado, Juan Carlos Zabalza.
En ese sentido, Spinozzi anunci贸 que "seguramente la semana que viene avanzaremos con el consenso sobre la ley que determinar谩 la distribuci贸n del Fondo Sojero, en un 50 por ciento para los municipios y comunas y un 50 por ciento para la provincia, que cuenta con la aprobaci贸n de peronistas y radicales, ya que la UCR tiene tambi茅n un proyecto presentado en Diputados, pero como hay alguna diferencia de criterio sobre el reparto de esas partidas a cada administraci贸n municipal, determinamos con la buena predisposici贸n de todos los bloques, de intentar llegar a la mejor f贸rmula con unos d铆as m谩s de di谩logo".
"Tal como lo afirmamos la semana pasada -continu贸 el representante del departamento General L贸pez- todos los municipios y comunas recibir谩n m谩s dinero que lo que dispone el actual decreto que dispuso el gobernador Binner y las ciudades de Rosario y Santa Fe tambi茅n se ver谩n beneficiadas con la nueva redistribuci贸n de los fondos".
Al respecto, Zabalza confirm贸 la existencia de negociaciones "preliminares e informales" entre oficialismo y oposici贸n. Lamberto fue m谩s all谩 al se帽alar que "lo primordial es obtener consenso pol铆tico con el PJ, poner sobre la mesa los n煤meros y los proyectos y reci茅n despu茅s avanzar con las precisiones". No obstante ello, Lamberto admiti贸 a este diario que el PS aspira a una "f贸rmula integral" que incluya garantizar mayores recursos a la gobernaci贸n y a los municipios y comunas.
En ese sentido, Lamberto reconoci贸 que una alternativa ser铆a avalar cambios en el reparto del Fondo Sojero m谩s retoques en el Inmobiliario y eliminaci贸n de algunas exenciones a los Ingresos Brutos. El radical Boscarol agreg贸 que otra hip贸tesis en carpeta, acercada por intendentes y presidentes comunales, sugiere sumar una sexta cuota a la Patente Automotor, tributo que se coparticipa casi 铆ntegramente al interior.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.