El presidente del bloque de senadores del PJ de Santa Fe, Ricardo Spinozzi, desafi贸 ayer al gobierno provincial a brindar detalles sobre el reparto de fondos. "Teniendo informaci贸n vamos a poder hacer un an谩lisis sobre si se discrimina o no", dijo el presidente del Partido Justicialista, refiri茅ndose al reclamo de intendentes y presidentes de comuna que han solicitado un audiencia con el gobernador Hermes Binner. El dirigente reutemista aprovech贸 para pegarle a la Municipalidad de Rosario, al decir que la provincia debe salir a afrontar los compromisos internacionales que la ciudad no puede cumplir.
"Que nos digan, desde el 10 de diciembre de 2007, cu谩ntos convenios con Vialidad se firmaron, qui茅nes fueron los destinatarios, qu茅 comunas y municipalidades y por qu茅 importes se firmaron, c贸mo se distribuyeron los fondos del Programa Municipal de Inversiones, c贸mo se distribuyeron los Promeba, quienes pidieron anticipos de coparticipaci贸n y a quienes el gobierno se los otorg贸", indic贸 el senador por General L贸pez.
No se qued贸 all铆 el dirigente reutemista. "Del mismo modo, se puede preguntar cu谩les son los municipios que no cumplen con sus compromisos internacionales y, por ser la provincia la garant铆a, termina pag谩ndolos, lo que sucede con la Municipalidad de Rosario que no hace frente en tiempo y forma a los cr茅ditos del BID en la operatoria Grandes Aglomerados Urbanos (GAU)", expres贸 el presidente del PJ de Santa Fe
Respecto a la propuesta de modificar el Fondo Sojero que se estudia en el Senado, para afectar el 50% del mismo a municipios y comunas y la otra parte a la provincia, Spinozzi dijo que "se considera justo afectar una parte de lo percibido por la Provincia de Santa Fe por el Fondo Federal Solidario a los municipios y comunas, porque son los que asumen la responsabilidad de mantener la infraestructura necesaria para la producci贸n agropecuaria, en la idea de beneficiar a todos, incluidos Santa Fe y Rosario".
El senador indic贸 tambi茅n: "En la discusi贸n interna que nos estamos dando en relaci贸n a este proyecto de ley sobre la base de que todos los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe se vean beneficiados, incluidos Rosario y Santa Fe, como es nuestra intenci贸n, en plena coincidencia con el id茅ntico objetivo que persiguen los diputados de la Uni贸n C铆vica Radical, es que solicitamos que se postergue por una semana el tratamiento del mismo, a los fines de ver si podemos encontrar a trav茅s del consenso una f贸rmula que permita no s贸lo que avance en esta C谩mara de Senadores, sino que se transforme en ley en la C谩mara de Diputados".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.