Una adolescente de 17 años y otras nueve mujeres, dos de nacionalidad paraguaya y otra de la provincia de Misiones, fueron rescatadas ayer del prostÃbulo Popeye, en el centro de San Lorenzo, en un allanamiento realizado en forma conjunta por GendarmerÃa Nacional y el Ministerio de Justicia de la Nación. El local fue clausurado y su titular quedó detenido, a disposición del juzgado federal número 4. El proxeneta se presentó como ex comisario de la policÃa provincial. En tanto, la adolescente fue llevada con sus padres, luego de recibir contención psicológica por parte de las profesionales de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por Delito de Trata, del Ministerio de Justicia de la Nación. Por su parte, Daniel Esquivel, alferés de GendarmerÃa de la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales Rosario, adelantó a Rosario/12 que en los próximos dÃas podrÃan realizarse otros allanamientos, debido a que "de la investigación van a surgir más datos, porque hay bastante documentación".
Una denuncia anónima alertó sobre la explotación sexual a menores de edad en el prostÃbulo denominado "Popeye", ubicado en San MartÃn y Oroño, en la localidad de San Lorenzo. De ese alerta nación una investigación que derivó en el allanamiento dispuesto por el juez Federal Marcelo Bailaque, y efectuado por la GendarmerÃa en conjunto con el programa Las VÃctimas contra las violencias, del Ministerio de Justicia de la Nación, que combate la trata de personas.
Al llegar al lugar, las autoridades y las profesionales encontraron y asistieron a una joven de 17 años y a otras mujeres de entre 22 y 28, que trabajaban en el prostÃbulo. Cuatro de las mujeres vivÃan en la planta alta del local. Mariana Schvartz, coordinadora del equipo técnico de la Oficina que actúo en el procedimiento, indicó a Rosario/12 que encontraron clientes extranjeros en el prostÃbulo, y que "al llegar, la chica de 17 años estaba con un cliente de nacionalidad china".
La profesional precisó que San Lorenzo, al ser una localidad con puerto, es un sitio donde "es muy común encontrar lugares como éstos, porque los barcos traen buena cantidad de clientes". Y precisó que en los lugares que reciben este tipo de población, "hay trata y se fomentan estos sitios". Sobre la forma de captar a los hombres para que lleguen al prostÃbulo, Schvartz detalló que el comercio -que es ilegal- contaba con un "vehÃculo particular que viajaba hasta el puerto de San Lorenzo en busca de hombres interesados en los servicios sexuales de las mujeres del local y los llevaban hasta allÃ". Además, explicó que los clientes pagaban en dólares.
Como resultado del procedimiento, "la chica de 17 años fue entregada a sus padres y volvió a su domicilio en Rosario", indicó Schvartz. El local quedó clausurado, ya que se trata de una actividad ilegal. En tanto, el propietario del local quedó detenido e incomunicado. El hombre, de unos 50 años de edad, manifestó ser ex comisario de la policÃa de Santa Fe. Sin embargo, en el allanamiento "no se encontró ninguna constancia de eso", dijo Esquivel.
Aunque Schvartz no brindó precisiones sobre la magnitud de la trata en la provincia de Santa Fe, indicó que desde la creación de la oficina en agosto del año pasado, "se rescataron más de 400 vÃctimas en el paÃs". Para denuncias relacionadas con la trata de personas y violencia, la oficina de rescate y acompañamiento brindó los teléfonos: 011-5300-4014 / 4042.
Informe: Lorena Panzerini
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.