La reforma pol铆tica que hoy presentar谩 el gobierno nacional gener贸 un contrapunto al interior del socialismo santafesino: mientras el gobernador Hermes Binner celebr贸 la decisi贸n de la Casa Rosada de implementar el sistema electoral que rige en Santa Fe desde 2005, la titular del bloque socialista en la C谩mara de Diputados, Silvia Augsburger reclam贸 seriedad al Ejecutivo por entender que una propuesta tan trascendente debe analizarse con tiempo y no mediante un "debate expr茅s". El gobernador aclar贸 que no estar谩 esta tarde en el acto convocado por la Presidenta "porque tenemos actividades comprometidas" en la provincia pero igualmente calific贸 a las internas abiertas y obligatorias como "un muy buen sistema que obliga a los partidos pol铆ticos a exponer sus candidatos". Pese a sus cuestionamientos, Ausgburger evit贸 adelantar el voto del PS en el recinto.
Gran parte del arco opositor (Coalici贸n C铆vica, Uni贸n C铆vica Radical, GEN y PRO) ya hab铆a avisado que no concurrir谩 a la presentaci贸n formal de la reforma pol铆tica. Incluso lo hizo con fuertes cr铆ticas a la inciativa oficial como las formuladas por Elisa Carri贸 quien entendi贸 que no se trata de una "prioridad de la agenda".
El Partido Socialista no se pronunci贸 org谩nicamente. De viaje en el exterior el presidente del PS, Rub茅n Giustiniani, Binner sorprendi贸 con su postura a favor de la iniciativa. En declaraciones radiales, el gobernador lo calific贸 como "un muy buen sistema. Realmente, nuestra experiencia en cuanto a la ley electoral en Santa Fe es muy buena".
"Creemos -agreg贸- que es una forma que obliga a los partidos pol铆ticos a exponer sus candidatos y que sea la primera votaci贸n, esta especie de internas abiertas, una forma de seleccionar los candidatos en las listas de los distintos partidos o frentes". Binner confirm贸 que recibi贸 la invitaci贸n de Presidencia pero no estar谩 en Balcarce 50 "porque tenemos actividades comprometidas en Santa Fe", se disculp贸 el mandatario.
En su momento, noviembre de 2004, cuando la Legislatura de Santa Fe trat贸 el proyecto de internas abiertas, obligatorias y simult谩neas elaborado por el entonces gobernador Jorge Obeid, el socialismo vot贸 afirmativamente. Aunque plante贸 algunos reparos a la obligatoriedad, el PS, impulsado por el propio Binner que no lleg贸 a la gobernaci贸n en 2003 pese a haber sido el candidato m谩s votado merced a la Ley de Lemas, termin贸 dando su aval en aquel extenso ping-pong legislativo.
Augsburger fue mucho menos elogiosa en sus consideraciones. Sostuvo que la reforma pol铆tica merece un debate amplio y el consenso de todas las fuerzas, algo a su criterio imposible de lograr durante los d铆as que le quedan al Congreso con su actual composici贸n. La legisladora opin贸 que "hay que ser serios para una reforma de estas caracter铆sticas", tras lo cual conjetur贸 que el oficialismo apuesta a un "debate expr茅s" atento a que hoy tiene una mayor铆a que no conservar谩 despu茅s del 10 de diciembre.
De todos modos, la jefa de la bancada socialista en la C谩mara baja no arriesg贸 posici贸n de su partido. "Esto merece una discusi贸n de bloque y de partido. No conocemos el proyecto", afirm贸 la diputada.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.