La C谩mara de Senadores de la provincia dio media sanci贸n ayer a la ley que crea el Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual, fruto de la integraci贸n de dos iniciativas presentadas por los senadores del bloque Justicialista Eduardo Rosconi, del departamento Caseros y Jos茅 Baucero, de San Javier. En el texto aprobado, se propone que el Registro se forme con los datos personales, f铆sicos, fecha de condena, pena recibida y dem谩s antecedentes del historial de los condenados y fotograf铆as y registros de ADN de los mismos. Rosconi consider贸 que el Registro es "una herramienta clave para identificar delincuentes sexuales, agilizar la actividad judicial y evitar la reiteraci贸n de casos, que ya funciona en varias provincias como Neuqu茅n, Mendoza y C贸rdoba".
El senador por el departamento Caseros indic贸 que "el Registro tendr谩 la misi贸n de asistir a un juez o un fiscal que est茅 investigando a un reincidente y sin este instituto no tendr铆a manera de conocer ciertos datos, con un m茅todo similar de identificaci贸n al de las huellas digitales".
Para el senador justicialista, "la existencia del Banco permitir谩 una r谩pida identificaci贸n del atacante para que la autoridad judicial tenga pruebas para cotejar cient铆ficamente".
La autoridad de aplicaci贸n ser谩 el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, que tendr谩 a su cargo el Banco Provincial de Identificaci贸n Gen茅tica de Abusadores Sexuales. La realizaci贸n del examen de ADN y la incorporaci贸n de la informaci贸n al Banco se har谩 solo por orden judicial previa sentencia firme.
Las constancias contenidas en el Registro y en el Banco ser谩n de car谩cter confidencial y reservado y solo podr谩n ser suministradas mediante resoluci贸n judicial.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.