El Concejo Municipal de San Lorenzo rechazó ayer por amplia mayorÃa, la asunción de Pedro "Pili" RodrÃguez a su banca de concejal, por estar procesado por crÃmenes de lesa humanidad. La impulsora de la decisión que contó con seis votos y una abstención, fue la edil del SI Marcela Lozano, quien explicó: "Impugnamos su persona porque entendemos que no cumple con los requisitos exigidos para el cargo, no tiene la idoneidad moral para ocupar esa banca. Nos basamos en dos dictámenes jurÃdicos y en el procesamiento firme que tiene en la justicia federal". La concejal reveló además que hubo mucha tensión en el recinto del Concejo, al que "Pili" tomó como si fuera un estrado judicial amenazando con acciones legales a quienes se oponÃan a su asunción. HIJOS celebró el rechazo.
A pocas horas de la histórica sesión del Concejo sanlorencino en la que se negó el diploma de concejal "Pili" RodrÃguez, por su pasado como ex funcionario de la dictadura y por estar procesado por delitos de lesa humanidad, la agrupación HIJOS emitió un comunicado: "Felicitamos al pueblo sanlorencino y a sus representantes por haber estado a la altura del proceso de profundización de la democracia y lucha contra la impunidad iniciado desde hace más de treinta años por nuestras Madres Plaza de Mayo".
Luego de una durÃsima sesión en la que RodrÃguez no ahorró aprietes a sus pares, seis de los ocho concejales le negaron la asunción al ex funcionario de la dictadura, mientras que uno de los ediles optó por la abstención. La punta de lanza de la impugnación estuvo en manos de la concejala del SI, Lozano, pero la medida también contó con el apoyo del radicalismo y el Frente para la Victoria.
HIJOS celebró la medida que "da un ejemplo a todo el paÃs declarando al Concejo de San Lorenzo como lugar donde ya no tienen más espacio los hombres de la dictadura" y ratificó la organización de un escrache a RodrÃguez para más adelante.
Desde HIJOS también repudiaron "la actitud de un representante gremial, que inexplicablemente salió a defender a un entregador de trabajadores durante la dictadura", en alusión a las declaraciones del sindicalista Pablo Reghera. "Mientras varios gremios acompañan a los trabajadores sobrevivientes de la dictadura de San Lorenzo que denuncian al Pili, un dirigente sindical lo defiende inexplicablemente" dice el comunicado y agrega: "Habrá que ver qué comparten estas dos personas para que un referente gremial se incinere de esta forma y apoye a un tipo que desde su lugar en la dictadura señaló y entregó a los trabajadores que peleaban por mejorar las condiciones de vida de sus compañeros".
Reghera defendió ayer por LT 8 la figura de RodrÃguez y prometió escrachar a quienes se opongan su "asesor letrado desde hace más de 30 años", tal como lo definió el secretario del Sindicato de Aceiteros y lÃder de la CGT San Lorenzo. Reghera no se privó tampoco de reeditar la teorÃa de los dos demonios para defender a su abogado. "Aquà hubo responsables de los dos lados: yo fui militante de la Juventud Peronista y fui a Ezeiza, y después me toco el servicio militar y tuve compañeros a los que los hicieron mierda" (por las organizaciones armadas)".
Además cuestionó duramente al único testigo que declaró en contra de RodrÃguez en la justicia: "(Manuel) Casado no tiene una sola marca de picana en su cuerpo. Por qué no investigan cómo vive" disparó al aire Reghera.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.