El gobierno y Amsaf茅 cerraron ayer el a帽o en la paritaria docente con dos acuerdos y una promesa: comenzar a discutir la pol铆tica salarial de 2010 con tiempo suficiente para no llegar a la 煤ltima semana de febrero sin una definici贸n de la grilla de sueldos. 驴Los acuerdos? Un plan de 2.000 viviendas para maestros con fondos nacionales a tasa subsidiada y el llamado al concurso de cargos en escuelas normales y superiores de comercio transferidas. "A pesar de todo, hubo avances", reconoci贸 la secretaria general de Amsaf茅, Sonia Alesso.
Los avances de la paritaria se concretaron en dos planos:
* Un plan de 2.000 viviendas para docentes con fondos nacionales y una tasa de inter茅s que ser谩 subsidiada por la provincia. "Faltan algunas precisiones, pero ya est谩 cerrado este convenio entre el gobierno nacional y Santa Fe que afectar谩 recursos para 2.000 viviendas destinadas a docentes", explic贸 Alesso.
* El concurso de cargos en escuelas normales y superiores de comercio transferidas. "Ya ven铆amos trabajando en dos borradores, uno en el gremio y otro en el Ministerio de Educaci贸n. Hoy (por ayer) se discutieron y sali贸 la convocatoria al concurso de cargos en las escuelas normales y superiores de comercio transferidas de toda la provincia, que era uno de los que estaba pendiente", agreg贸.
La discusi贸n salarial no estaba en la agenda de la paritaria, pero hubo una promesa oficial. "La necesidad de discutir salarios y condiciones de trabajo (en el arranque 2010). Nosotros planteamos que estos temas se deben debatir con el tiempo suficiente para que no lleguemos a la 煤ltima semana de febrero sin definiciones, que haya un tiempo prudencial para que se pueda dar un debate profundo sobre estos temas", dijo Alesso.
驴Y cu谩ndo comenzar铆an esas negociaciones?
El gobierno espera la sanci贸n del presupuesto en la Legislatura, pero se comprometi贸 a iniciar las discusiones cuanto antes. El compromiso es no hacer una discusi贸n a 煤ltimo momento, sino que podamos trabajar todos estos temas con tiempo -contest贸.
El secretario de Educaci贸n, Jorge M谩rquez -que ayer encabez贸 la delegaci贸n oficial en la paritaria coincidi贸 con ese criterio. "Creo que estaremos en condiciones de empezar a tratar la pol铆tica salarial a la brevedad", dijo aunque supedit贸 las negociaciones a la sanci贸n del presupuesto.
La 煤ltima reuni贸n de la paritaria coincidi贸 tambi茅n con un lamento de Binner cuando le preguntaron si se sent铆a "defraudado" por las demandas docentes. "Defraudado no es la palabra. A m铆 me molesta mucho cuando algunos quieren definirse como laburantes del aula. El maestro es maestro", se quej贸. Alesso le respondi贸 que ese debate se sald贸 hace m谩s de 30 a帽os cuando se cre贸 la Confederaci贸n de Trabajadores de la Educaci贸n de la Rep煤blica Argentina (Ctera): "Somos trabajadores de la cultura, con sus propias caracter铆sticas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.