La ayuda de los rosarinos para las vÃctimas de los terremotos en Haità no se hizo esperar. El Misterio de Salud de la provincia, la SecretarÃa de Salud Pública municipal y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR conformarán un Comité de Solidaridad y Ayuda con el pueblo haitiano, tras el sismo del pasado martes que devastó la capital Puerto PrÃncipe. El encuentro para coordinar las acciones se realizará el lunes, a las 8.30, en el decanato de Medicina, en Santa Fe 3100. En tanto, en la Facultad de Medicina de la UNR -donde estudian varios ciudadanos del paÃs centroamericano- ya hubo un encuentro para coordinar acciones. Allà se juntaron unos 60 profesionales, entre ellos médicos, enfermeros, rescatistas y traductores.
Según informaron desde la unidad académica, el grupo de profesionales trabaja en la contención psicológica a los estudiantes haitianos que residen en la ciudad en consultorios del Area de Salud y Trabajo. Por otra parte, se está confeccionando un listado de voluntarios para viajar a Haità según la demanda de Cascos Blancos, que coordinan la acción de la misión humanitaria.
Además, se organiza una campaña de donación, coordinada también por el comité, y las autoridades están a la espera de un listado con las necesidades del lugar para concentrar las donaciones.
En tanto, el Ministerio de Seguridad de la provincia, a través de la subsecretarÃa de Protección Civil asiste a los ciudadanos haitianos residentes en Santa Fe, con el objetivo de facilitar la comunicación de los mismos con sus familiares y allegados que residen en las zonas devastadas por el terremoto que azotó a la capital de ese paÃs.
El titular de Protección Civil, Marcos Escajadillo explicó que "desde el gobierno de Santa Fe se decidió reunir a los ciudadanos de Haità que viven en la provincia y gestionar los medios para que puedan comunicarse con los familiares y allegados que residen en las zonas devastadas por el terremoto".
Los haitianos residentes en Santa Fe podrán realizar consultas en la SubsecretarÃa de Protección Civil a través del teléfono 4721831. El terremoto que sacudió Haità el martes pasado dejó miles de vÃctimas y un territorio devastado. Al menos, 60 jóvenes haitianos estudian en la ciudad de Rosario y viven por estos dÃas la incertidumbre de no poder comunicarse con sus familiares.
Por lo pronto, el gobierno de la provincia juntamente con la Municipalidad de la ciudad de Rosario dispusieron el envÃo de una primera partida de ayuda humanitaria -consistente en 10 mil sueros fisiológicos, antibióticos y analgésicos- destinada a la República de HaitÃ.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.