La encuesta permanente de hogares permite a los seguidores de los temas econ贸micos y a cientistas sociales tener una idea del estado de situaci贸n socio econ贸mico de la poblaci贸n. En los 煤ltimos tiempos ha sido cuestionada con severidad la veracidad de los datos elaborados por el Instituto Nacional de Estad铆sticas y Censos (INDEC), pero en la provincia de Santa Fe el Instituto Provincial de Estad铆sticas y Censos (IPEC) ha mantenido su autonom铆a preservando su prestigio. A partir de los datos elaborados por el IPEC se puede reconstruir, en parte, cual ha sido la evoluci贸n social y econ贸mica de los 煤ltimos seis a帽os en la Provincia de Santa Fe, siguiendo las mediciones de los tres conglomerados relevados en forma permanente: El conglomerado Rosario, el conglomerado Santa Fe y el conglomerado Villa Constituci贸n-San Nicol谩s. La desocupaci贸n en el Gran Rosario en el primer trimestre del a帽o 2003, seg煤n el Instituto provincial de Estad铆sticas y Censos, se encontraba en el 22,4%, despu茅s de seis a帽os y medio el porcentaje de desocupados lleg贸 en la medici贸n del tercer trimestre del 2009 al 10,3%. En el transcurso de los veintis茅is trimestres citados el pico el punto m谩s bajo en materia de desocupaci贸n se alcanz贸, en el conglomerado Rosario, en el cuarto trimestre del 2008 con un 7,7%. Adem谩s, seg煤n estas mediciones, el a帽o 2008 es el 煤nico a帽o despu茅s de d茅cadas donde la desocupaci贸n se mantuvo en un d铆gito durante los doce meses llegando al m谩ximo nivel con 9,7% de desocupados en el tercer trimestre de ese a帽o.
Respecto a la sub ocupaci贸n se puede observar en las mediciones del Ipec que en el primer trimestre del 2003 lleg贸 a 16,2%, mientras que la medici贸n del tercer trimestre del a帽o 2009 la subocupaci贸n rosarina alcanz贸 el 9,1%. A su vez el nivel m谩s bajo de este 铆ndice se produjo en el segundo semestre del 2006 llegando al 5,6%. La sub ocupaci贸n en el gran Rosario se mantiene en un d铆gito desde el cuarto trimestre del 2006.
Para el conglomerado del gran Santa Fe el momento de gloria se produjo en el tercer trimestre del 2006 cuando la desocupaci贸n lleg贸 a alcanzar a solo el 7,3% de la poblaci贸n econ贸micamente activa, porcentaje que se repiti贸 en el tercer trimestre del 2007. En la medici贸n del tercer trimestre del 2009 la desocupaci贸n en el conglomerado santafesino lleg贸 al 13,3%. Por su parte la sub ocupaci贸n encontr贸 su piso en el a帽o en el tercer trimestre del a帽o 2007 llegando al 7,9%, en la medici贸n del tercer trimestre del 2009 lleg贸 a 10,5%.
Sin duda la mejor situaci贸n en materia laboral est谩 en el conglomerado Villa constituci贸n San Nicol谩s que muestra diez trimestres consecutivos con la desocupaci贸n en un d铆gito, esta medici贸n elaborada por el IPEC, muestra que en el segundo trimestre del 2006 la desocupaci贸n lleg贸 a 6,8% de la poblaci贸n activa y en el tercer trimestre del 2009 lleg贸 a 8,2% y por su parte la sub ocupaci贸n se encuentra en un d铆gito desde el a帽o 2005, en la actualidad se est谩 en 6,1%.
En el gran Rosario a comienzos del 2003, el 42,4 de los hogares rosarinos era pobre, a su vez el 54,6% de la poblaci贸n se encontraba en sumergida en la pobreza. Mientras que la medici贸n del primer semestre del 2009 mostr贸 que el 10% de los hogares del gran Rosario son pobres y el 14,6 % de la poblaci贸n se encuentra atravesada por la pobreza. En el conglomerado rosarino en el primer trimestre del a帽o 2003 el 20,7% de los hogares era indigente, mientras que la medici贸n del primer semestre del 2009 mostr贸 que ese 铆tem se encuentra en el 4,2%. Adem谩s cuando comenz贸 el 2003 el 29,3 de la poblaci贸n se encontraba en la indigencia mientras que en el 2009 la medici贸n mostr贸 que el 5,7% de los habitantes del gran Rosario son indigentes.
El Gran Santa Fe alcanz贸 el r茅cord de pobreza en el segundo semestre del 2004 con el 46,6% , mientras que en el primer semestre del 2009 estuvo en el 14,8%.Los hogares pobres en la zona de la capital de nuestra provincia llegaron en el segundo semestre del a帽o 2004 a 32,7%, mientras que en la actualidad llega al 9,5%. La indigencia tuvo su techo en el primer semestre del 2004 comprendiendo al 19,2 % de la poblaci贸n mientras que en la actualidad llega al 5,2%.
En la zona Villa Constituci贸n-San Nicol谩s los hogares pobres representaron en el primer semestre del 2009 el 10,2% del total, mientras que el 13,5% de las personas son pobres. A su vez la indigencia comprende, en ese conglomerado, a l 3,8% de los hogares y al 5% de la poblaci贸n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.