Con la presencia del gobernador Jorge Obeid, se presentó ayer, en la sede local de la Gobernación la campaña nacional de concientización "Tenés un arma, tenés un problema", que tiene como objetivo informar a la población sobre los riesgos y consecuencias inesperadas que puede acarrear la posesión de armas de fuego. Del acto participaron también la vicegobernadora MarÃa Eugenia Bielsa; el secretario de PolÃtica Criminal de la Nación, Alejandro Slokar; el ministro de Gobierno santafesino, Roberto Rosúa; el diputado nacional AgustÃn Rossi, y el secretario de Gobierno de la provincial, Walter Gálvez. Fue el funcionario nacional quien señaló el eje de la campaña, que llama la atención sobre una evidencia. "La tenencia de un arma de fuego no garantiza la seguridad", afirmó Slokar.
El ministro Rosúa dijo que la provincia "está consustanciada con la campaña nacional" y añadió: "Adherimos a los objetivos de la campaña y comprometemos nuestro apoyo absolutamente".
El máximo responsable de la policÃa santafesina recordó además que en diciembre se lanzó el programa provincial "Desarmemos a Santa Fe", que tuvo como objetivo hacer cumplir el artÃculo 189 bis del Código Penal sobre la tenencia y portación de uso civil de armas de fuego sin la debida autorización legal. A través de este programa la provincia secuestró 190 armas de fuego de posesión ilegÃtima.
Rosúa señaló finalmente que "la provincia no sólo adhiere a la campaña nacional sino que también, y en forma complementaria, seguirá con el programa de salir a buscar las armas que están en posesión ilegÃtima en la provincia".
Por su parte, el secretario de PolÃtica Criminal de La Nación, Alejandro Sloker, señaló que para llevar adelante este campaña de concientización y de polÃtica de control de armas en el paÃs "se requiere la suma e integración del poder estatal y de la ciudadanÃa".
En la presentación de la campaña, Sloker enumeró una serie de datos estadÃsticos: "En el curso de los próximos cien minutos va a morir en Argentina una persona vÃctima de un arma de fuego. Tres mil setecientos cincuenta y dos personas mueren en un año por el disparo de un arma, es decir diez muertes por dÃa o una muerte en menos de dos horas. Un número equivalente a los muertes por accidente de tránsito", puntualizó.
En tanto, el presidente del Bloque de Diputados oficialista, AgustÃn Rossi consideró que "lo importante es entender que se trata de un problema de salud, no de seguridad". Para Rossi, "las estadÃsticas indican que las armas implican un riesgo serio para la salud de la población. Hay mucha gente que supone que teniendo un arma se protege, pero los datos indican que, por el contrario, lejos de protegerse, el que tiene un arma suma a su vida un factor de serio riesgo. Por eso es muy importante respaldar esta campaña".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.