Las altas temperaturas dieron un respiro a los rosarinos en las 煤ltimas jornadas. Sin embargo no ces贸 la pol茅mica en torno a la prestaci贸n del servicio por parte de la EPE, ante los cortes registrados en enero. El gobernador Hermes Binner admiti贸 que "est谩 en estudio" alg煤n tipo de resarcimiento a los clientes afectados. "De alguna forma vamos a tratar de ayudar a la poblaci贸n que se ha visto perjudicada", dijo el mandatario. Al mismo tiempo, el presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energ铆a, Daniel Cantalejo, aclar贸 que no se reconocer谩 el lucro cesante para aquellos usuarios que hayan perdido mercader铆a o ganancias en sus comercios durante los desperfectos. Por su parte, el intendente Miguel Lifschitz inst贸 a "recuperar el tiempo perdido" en materia de inversiones y anunci贸 la puesta en marcha de un programa de uso racional de la energ铆a en la ciudad.
Luego de diez d铆as de altas temperaturas que azotaron la ciudad y los cortes de energ铆a provocados por los picos de consumo, de a poco las nubes y la lluvia trajeron alivio a los rosarinos. Sin embargo, tanto en la EPE, como en el Ministerio de Servicios P煤blicos provincial y en la intendencia rosarina contin煤a la preocupaci贸n por lo que pueda pasar de ahora en adelante. En ese sentido, Lifschitz se reuni贸 ayer con el titular de la EPE para interiorizarse de los inconvenientes que tiene la firma para garantizar el servicio a la poblaci贸n.
El coordinador de Gabinete municipal, Jos茅 Garibay, presente en el encuentro con Cantalejo, coment贸 a Rosario/12 que "hasta tanto se realicen las inversiones necesarias que den viabilidad al sistema el茅ctrico", el intendente propuso llevar adelante "un plan de uso racional de la energ铆a, sobre todo en los momentos cr铆ticos. Cuando se entra en alerta naranja por las altas temperaturas -explic贸-, 茅stas hacen que el consumo aumente de manera importante y la idea es tener alternativas de comunicaci贸n, difusi贸n y participaci贸n de la poblaci贸n para no llegar al uso indiscriminado", explic贸 y resalt贸 que desde el municipio "hay disposici贸n".
Luego del encuentro, el intendente inst贸 a la poblaci贸n a que se tenga en cuenta el uso racional del servicio, para que los cortes no se repitan, hasta tanto se normalice el problema que gener贸 la desinversi贸n "que hubo durante varios a帽os".
M谩s tarde, Cantalejo record贸 que la EPE tiene un mecanismo de restituci贸n de da帽os, en caso de registrarse reclamos de quema de electrodom茅sticos "se pueden restituir los da帽os provocados", dijo, pero pidi贸 que no se creen expectativas sobre otro tipo de resarcimiento.
"Hay que considerar que mucha gente tiene expectativas en el resarcimiento y tienen que tener en cuenta que en Argentina, nunca se pag贸 el lucro cesante. "Hay que ser cuidadosos y no generar expectativas con medidas que son dif铆ciles de implementar en la pr谩ctica", plante贸.
El propio Binner hab铆a reconocido en San Genaro que "est谩 en estudio" alg煤n tipo de resarcimiento a los clientes afectados por los desperfectos. "De alguna forma vamos a tratar de ayudar a la poblaci贸n que se ha visto perjudicada", dijo el jefe de la Casa Gris.
Por otro lado, el Defensor del Pueblo, Edgardo Bistoletti estuvo ayer durante m谩s de seis horas reunido con su equipo de asesores para confeccionar una propuesta que le presentar谩 hoy al ministro Ciancio, fundada en la "gran cantidad de reclamos de los vecinos" y que -aunque dijo no tener algo concreto b谩sicamente se apunta a resarcir a las familias e instituciones con "ni帽os, adultos mayores y personas enfermas, que tanto sufren la falta de energ铆a con las altas temperaturas", dijo Bistoletti a este diario, mientras comenzaba a elaborar el documento, que apuntar铆a a desalentar el aumento del 6 por ciento que aplicar谩 la provincia en el segundo bimestre.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.