Las clases no comenzar谩n el lunes en la provincia. Y si Hermes Binner y su ministra de Educaci贸n, Elida Rasino, pensaban inaugurar el ciclo lectivo en alguna escuela, tendr谩n que espera hasta el jueves porque las aulas tambi茅n estar谩n vac铆as el martes y mi茅rcoles. La asamblea provincial de Amsaf茅 rechaz贸 ayer el aumento del 7 por ciento que propuso el gobernador con una escalada de paros: 72 horas para las tres primeras semanas de marzo y la posibilidad de una huelga por tiempo indeterminado si Binner no sube la oferta salarial. "Si no hay mejora, seguir谩 el conflicto", advirti贸 la secretaria general de Amsaf茅, Sonia Alesso. La protesta tambi茅n saldr谩 a la calle: el lunes, a las 10, los docentes marchar谩n hasta el Ministerio de Educaci贸n y la semana que viene habr谩 una movilizaci贸n provincial, junto con otros gremios en lucha, pero esta vez en la plaza de Mayo, frente a la Casa Gris. Los privados de Sadop arrancar谩n con un paro de 48 horas.
La asamblea de Amsaf茅 se extendi贸 ayer por seis horas, entre debates y escrutinio. El resultado no tiene precedentes en la provincia: casi 29 mil docentes (para ser m谩s exactos 28.900) concurrieron a votar en las escuelas y el 98 por ciento apoy贸 medidas de acci贸n directa superiores a las 48 horas. "Una consecuencia de la bronca que provoc贸 la propuesta del gobierno", interpret贸 Alesso.
El apoyo a las mociones fue repartido, estuvo a punto de ganar el paro por tiempo indeterminado que se impulsaba desde Rosario y otros departamentos. La conducci贸n provincial del gremio hab铆a propuesto 48 horas para las primeras dos semanas y 72 horas para la tercera. Pero finalmente se impuso una opci贸n intermedia: tres paros semanales de 72 horas. En total, nueve d铆as sin clases: lunes, martes y mi茅rcoles de la semana que viene; martes 9, mi茅rcoles 10 y jueves 11 y el mi茅rcoles 17, jueves 18 y viernes 19 de marzo). El lunes, los docentes marchar谩n hasta el Ministerio de Educaci贸n y el jueves 17, a la Casa de Gobierno.
"A nosotros no nos sorprendi贸 el resultado de la votaci贸n porque era lo que ven铆amos viendo, tanto en las asambleas como en las escuelas. Hay una gran bronca en la docencia por esta oferta que sorprendi贸 por lo escasa. Y eso se expres贸 de esta manera, en las asambleas y en las votaciones en las escuelas: mociones duras que van a ser acompa帽adas con un alt铆simo acatamiento de los paros, grandes movilizaciones en todo el territorio provincial y la exigencia al gobierno que mejore la propuesta", explic贸 Alesso.
Pero el gobernador ya sali贸 a decir que no tiene plata. Entonces, 驴qu茅 puede pasar? le pregunt贸 Rosario/12.
El conflicto no se va a solucionar contest贸 Alesso.
"Para los maestros est谩 claro que en estas condiciones no pueden empezar las clases. Y en la asamblea se plante贸, no s贸lo el tema salarial, sino tambi茅n la situaci贸n de los edificios escolares y la equiparaci贸n de las asignaciones familiares con las que paga la Naci贸n que ya otorg贸 tres aumentos que no fueron homologados por la provincia", agreg贸.
La resoluci贸n votada en la asamblea consider贸 que la propuesta del gobierno "no cubre las expectativas que los docentes ten铆amos sobre el aumento salarial" y por lo tanto "nuestra obligaci贸n es seguir la lucha por mejorar los salarios en un proceso continuo como el que venimos llevando con 茅xito y coherencia". "Debemos continuar fortaleciendo la alianza estrat茅gica con la comunidad educativa que lucha por una escuela p煤blica, democr谩tica y de calidad", agreg贸.
Amsaf茅 se declar贸 en "asamblea y movilizaci贸n permanente" y aprob贸 un plan de lucha que arranc贸 con los tres paros semanales de 72 horas y movilizaciones en toda la provincia, pero que se puede profundizar si no hay respuestas del gobierno.
El pliego de reinvindicaciones incluye:
* "Aumento salarial acorde a la canasta familiar".
* "Equiparaci贸n de las asignaciones familiares a los montos que paga la Naci贸n".
* "Mejoramiento del r茅gimen previsional docente".
* "Cumplimiento de los puntos de la paritaria 2009 a煤n pendientes de concreci贸n (vivienda, perfeccionamiento docente, ascenso supervisi贸n)".
* "Creaci贸n de cargos en todos los niveles y modalidades".
* "Resoluci贸n de los problemas vinculados a la infraestructura edilicia".
* "Aumento de los montos asignados a comedores y copa de leche.
* "Otorgar flexibilidad a la comisi贸n provincial para acordar acciones con otros sectores de trabajadores estatales en lucha".
* "Y en caso de no recibir propuestas, convocar a otra asamblea provincial para dar continuidad al plan de lucha".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.