Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 28 de febrero de 2010
logo rosario
Binner cerr贸 un foro donde se debati贸 sobre la educaci贸n en Argentina

"Estamos en el camino correcto"

El gobernador aprovech贸 el encuentro -del que participaron 3000 mil personas- para recordar que "los senadores justicialistas apuestan al fracaso de este gobierno". Y prometi贸 seguir "dialogando con los docentes porque la educaci贸n es una prioridad".

/fotos/rosario/20100228/notas_o/05a.jpg
Binner cerr贸 el Foro que se realiz贸 ayer en el Patio de la Madera.

"Santa Fe no est谩 en la lista de provincias amigas del gobierno nacional ya que no recibimos ayuda econ贸mica de ning煤n tipo, porque los senadores justicialistas se oponen diciendo que si a este gobierno le va bien, no se van m谩s". Con esta frase el gobernador Hermes Binner cerr贸 ayer el Foro Social, Econ贸mico y Pol铆tico de Santa Fe que se desarroll贸 en Rosario. El Foro Social, Pol铆tico y Econ贸mico de la provincia de Santa Fe convoc贸 a unas 3000 personas en el Centro de Convenciones del Patio de la Madera de Rosario, donde se puso en agenda a la educaci贸n como desaf铆o permanente. Binner fue el encargado de cerrar el encuentro y envi贸 un mensaje a los maestros en v铆speras de un paro de 72 horas: "Creemos en la educaci贸n y en nuestros docentes". El Foro se realiza hace ocho a帽os, y cont贸 con participantes de distintos puntos del pa铆s. Entre los asistentes al foro se destac贸 la presencia del diputado nacional Ricardo Alfons铆n (ver aparte), entre otros legisladores.

"Creemos en la educaci贸n y creemos en nuestros docentes. Vamos a seguir dialogando porque para nosotros desde el primer d铆a la educaci贸n es una prioridad", se帽al贸 el gobernador en el cierre del foro, y agreg贸: "El dinero que la Naci贸n le est谩 sacando a Santa Fe no les interesa a los senadores justicialistas. Ellos quieren secar las arcas p煤blicas porque, como dicen, apuestan al fracaso de este gobierno".

Binner asegur贸 que "si descontamos (los d铆as del paro) terminamos monetarizando el momento mismo de la educaci贸n, de la ense帽anza, y no es nuestra intenci贸n. Queremos comprometernos con responsabilidad porque deseamos que la sociedad sepa que los compromisos que asumimos, los podemos cumplir".

El gobernador sentenci贸 que "Santa Fe no est谩 en la lista de provincias amigas del gobierno nacional ya que no recibimos ayuda econ贸mica de ning煤n tipo. Los programas de asistencia financiera que otorga la Naci贸n a las provincias no llegan a Santa Fe porque los senadores justicialistas se oponen diciendo que si a este gobierno le va bien, no se van m谩s".

"Estamos en el camino correcto, estamos en el camino del cambio moral en Santa Fe", dijo Binner en otro tramo de su discurso y ejemplific贸 con tres casos emblem谩ticos: "Que un ped贸filo como el ex arzobispo de Santa Fe Edgardo Storni haya sido condenado, que se haya dejado sin efecto la jubilaci贸n del ex juez Vigo que fragu贸 un expediente para cobrar la pensi贸n m谩s alta que paga la provincia, o que se haya despedido a un inspector del Ministerio de Trabajo por pedir coimas son ejemplos del cambio que est谩 llevando adelante el Frente Progresista en Santa Fe".

Binner destac贸 que el Foro se viene desarrollando ininterrumpidamente desde hace ocho a帽os, y cerr贸 su discurso convocando a todos a participar del pr贸ximo foro el 26 de febrero de 2011.

A lo largo de toda la jornada, que cont贸 con la apertura del intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, se puso en debate la Educaci贸n para la Argentina del Bicentenario. En este sentido, el director de Educaci贸n del Ministerio de Educaci贸n y Cultura de Uruguay, Luis Garibaldi, expuso los pormenores del Programa CEIBAL, mientras que la ministra de Educaci贸n de Santa Fe, Elida Rasino, detall贸 los avances de las pol铆ticas educacionales de la provincia durante los primeros dos a帽os de gesti贸n. Tambi茅n participaron la ex diputada nacional Lila Puig, quien habl贸 sobre la democratizaci贸n de la Educaci贸n, y el senador nacional Rub茅n Giustiniani, que expuso sobre la necesidad una Educaci贸n superior de calidad y para todos. El panel estuvo coordinado por el diputado provincial Jos茅 Tessa.

Los asistentes participaron luego de los Cinco Circuitos Pedag贸gicos dispuestos por el Ministerio de Educaci贸n de Santa Fe: Acceso y Permanencia, Participaci贸n, Convivencia, Espacio P煤blico y Aprendizaje, donde interactuaron y compartieron experiencias, antes de escuchar un emotivo concierto de la Orquesta de Barrio Tablada.

Por la tarde, los asistentes escucharon las exposiciones del periodista Reynaldo Sietecase y del fil贸sofo y escritor Tom谩s Abraham, antes del cierre a cargo del gobernador Binner.

Con el auspicio de la Fundaci贸n Friedrich Ebert, el Foro se viene desarrollando anualmente desde el a帽o 2004 con encuentros en los que se contemplan la metodolog铆a con conferencias, paneles y talleres.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.