Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 6 de marzo de 2010
logo rosario
La semana pr贸xima realizar谩n un paro de 72 horas entre mi茅rcoles y viernes

Los estatales profundizan la lucha

"El martes saldremos a cortar el tr谩fico y a hacer ruido para demostrar el rechazo" al aumento del 7 por ciento que ofreci贸 el gobierno provincial, dijo el l铆der de UPCN, Alberto Maguid.

/fotos/rosario/20100306/notas_o/03a.jpg
ATE Rosario se movilizar谩 el mi茅rcoles a Santa Fe.

A falta de nuevas propuestas salariales de la Casa Gris, los estatales provinciales decidieron ayer profundizar el plan de lucha la semana pr贸xima con un paro de 72 horas entre mi茅rcoles y viernes. Si bien el reclamo hacia el gobierno provincial es el mismo que realizan los docentes, el jefe hist贸rico de UPCN, Alberto Maguid, aclar贸 que no se sumar谩n a la movilizaci贸n que organiza Amsaf茅. "Los docentes no nos van a marcar la agenda, nosotros regulamos nuestro propio paro", chicane贸 el dirigente gremial para despu茅s agregar: "Nosotros preferimos guardar recursos para m谩s adelante, porque no se sabe si la lucha va a durar uno, dos o tres meses". Sonia Alesso, secretaria general de Amsaf茅, prefiri贸 no polemizar sobre los dichos de Maguid y atin贸 a se帽alar: "No me sorprende", tras lo cual vaticin贸 que la marcha del mi茅rcoles en Santa Fe "ser谩 multitudinaria". En tanto ATE Rosario adelant贸 que se sumar谩n al acto de los maestros porque para ellos "paro es sin贸nimo de movilizaci贸n".

Luego de la primera huelga de 48 horas que realizaron los trabajadores estatales esta semana, ayer se reunieron en asamblea los comit茅s de lucha de UPCN de toda la provincia, por un lado, y el Consejo Directivo de ATE provincial, por otro. Ambos definieron continuar la medida de fuerza la semana que viene, pero esta vez, por 72 horas.

Jorge Hoffmann, secretario general de ATE, ratific贸 el estado de asamblea y movilizaci贸n permanente de todo el cuerpo de delegados e inst贸 a la realizaci贸n de asambleas callejeras de trabajadores para el martes, al igual que el sindicato que lidera Maguid, quien explic贸: "El martes saldremos a cortar el tr谩fico y a hacer ruido para demostrar el rechazo" al aumento del 7 por ciento que ofreci贸 el gobierno provincial. Si bien durante la asamblea Maguid busc贸 marcar las diferencias con Amsaf茅, m谩s tarde aclar贸 que "no hay enfrentamiento, pero UPCN define su propia lucha". "No vamos a adherir a la movilizaci贸n de los docentes. No le vamos a sumar gente a otros gremios, ni nos van a manejar los tiempos. Nosotros vamos a resolver s贸lo por nosotros", aclar贸, y explic贸 los motivos: "Estamos regulando las medidas, porque no sabemos cu谩nto tiempo va a llevar esta lucha por el aumento. Cuando tomemos la decisi贸n de llegar a ese punto del reclamo, realizaremos nuestra propia manifestaci贸n".

Al mismo tiempo, los trabajadores de ATE Rosario confirmaron su asistencia a la marcha de los docentes por consider que "paro es sin贸nimo de movilizaci贸n", y aseguraron que luchar谩n para que el sueldo de los trabajadores eleve su piso a 3500 pesos.

Sobre la decisi贸n de UPCN de no adherir a la movilizaci贸n de los maestros, Alesso opt贸 por no generar tensi贸n entre los gremios: "No me extra帽a -se limit贸 a decir-, pero no voy a polemizar", aclar贸. De todos modos, record贸 que "la asamblea docente defini贸 un paro que plantea confluir en alguna actividad conjunta con los trabajadores estatales. Seguramente habr谩 compa帽eros de la CTA acompa帽ando el reclamo", se帽al贸.

La postura de UPCN tom贸 fuerza luego que d铆as atr谩s el gremio docente planteara la necesidad de separar la pol铆tica salarial de los dos sectores, porque, seg煤n indicaron, los maestros son el piso salarial de la provincia, por lo que suponen que deber铆an tener prioridad en cuanto a los aumentos, sobre todo cuando la provincia dice no tener fondos.

Tanto Maguid como Hoffmann aseguraron que los paros podr铆an continuar "si la provincia no cambia de postura" en cuanto al pedido de recomposici贸n salarial de los gremios. "No nos vamos a cansar de realizar paros, por eso queremos conservar medidas, por si esto se alarga", dijo Maguid. Adem谩s, se帽al贸: "La lucha que llevemos adelante ser谩 para el actual gobierno, pero tambi茅n para mostrarle a los futuros gobiernos lo que pueden hacer los gremios", sostuvo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.