El presidente del Partido Socialista, Rubén Giustiniani, recibió ayer a los dirigentes de esa fuerza polÃtica que participaron del Congreso partidario nacional al señalar que con la militancia "se construye la esperanza socialista para la Argentina que viene". El senador nacional por Santa Fe inauguró asà el tercer Congreso Nacional Ordinario del Socialismo con un acto en el polideportivo del club Argentino Juniors, en el barrio porteño de La Paternal. "Una vez más, con esfuerzo y convicción socialista estamos reuniendo de norte a sur a la militancia que construye la esperanza socialista para la Argentina que viene", dijo Giustiniani al recibir a los congresales. Ya en el cierre del congreso, el gobernador Hermes Binner destacó que el socialismo "está en inmejorables condiciones para proponer a un Frente Progresista ideas, conceptos y estudios sobre lo que hay que hacer en el paÃs". Pino Solanas, Ernesto Sanz, Margarita Stolbizer y Adrián Pérez estuvieron entre los invitados.
Giustiniani señaló ayer que "nunca estuvimos de acuerdo con un frente del 'no'. Sà creemos en la construcción de una alternativa progresista de gobierno". Lo dijo el presidente del partido en el cierre del encuentro que convocó a más de 2 mil dirigentes, funcionarios, congresales y legisladores de todo el paÃs.
Al término del III Congreso Nacional Ordinario, que se reunió en el Polideportivo de Argentinos Juniors en Capital Federal, los congresales aprobaron un documento polÃtico "Ganar el Futuro" en el cual refieren al panorama polÃtica actual y ratifican la lÃnea marcada hace más de dos años cuando ya se impulsaba una reforma tributaria integral, movilidad de los haberes jubilatorios, polÃticas sociales verdaderamente universales, reforma de la ley de la reglamentación de los DNU, reforma a la ley del Consejo de la Magistratura y una distribución equitativa de los recursos entre la Nación y las provincias.
Giustiniani saludó a las otras fuerzas polÃticas presentes y señaló que su participación en el Congreso significa "compartir un ámbito de reflexión con quienes venimos trabajando juntos en la provincia de Santa Fe y en el Congreso Nacional: son aliados permanentes en la tarea polÃtica cotidiana".
El cierre del III Congreso también contó con las declaraciones del gobernador de Santa Fe, Hermes Binner. "El socialismo dijo Binner está en inmejorables condiciones para proponer a un Frente Progresista ideas, conceptos y estudios sobre lo que hay que hacer para seguir mejorando la producción, el trabajo, la convivencia entre los argentinos, para que la riqueza que produce este paÃs no sea para unos pocos. Esto es lo que nosotros realmente queremos defender en toda la Nación Argentina".
Más temprano y consultado por medios de prensa por lo ocurrido en el Senado la última semana, Rubén Giustiniani señaló que la actual composición del Congreso manifiesta "lo que la sociedad votó el 28 de junio" y el fin de una "mayorÃa automática del oficialismo". "Algunos continuó entendieron equivocadamente que era construir una mayorÃa automática de la oposición. Yo nunca creà en eso".
Con respecto a las acusaciones sobre la existencia de intenciones golpistas dentro del arco opositor, Giustiniani dijo: "las exageraciones en la polÃtica están fuera de las visiones de la sociedad que hoy exigen otras cosas; no es creÃble cuando la lanza un gobierno que gobierna desde hace 8 años con leyes de emergencia y superpoderes".
El III Congreso, además de Giustiniani, el Secretario General del PS Carlos Roberto y del gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, contó con la presencia de los diputados nacionales Mónica Fein, Miguel Barrios, Alicia Ciciliani (Santa Fe), Lisandro Viale (Entre RÃos), Roy Cortina (Capital Federal), Ricardo Cucovillo (Buenos Aires); el intendente de Rosario Miguel Lifschitz, ex diputados nacionales, funcionarios, legisladores y dirigentes socialistas de todo el paÃs.
También hubo distinciones especiales a los que cumplieron más de 50 años de afiliación al socialismo, entre ellos el ex diputado nacional Héctor Polino.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.