El jefe del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, Luis Rubeo, asegur贸 ayer que "no hay puntos de acuerdo" en los proyectos de reforma tributaria del gobierno provincial que tiene por objetivo conseguir recursos para atender los reclamos salariales de los estatales. "Ellos lograron instalar de que ahora el tema salarial est谩 en la Legislatura, y es un tema que tiene que resolver Binner, que es el que fija la pol铆tica salarial", dijo Rubeo a Rosario/12. El legislador sostuvo que "ellos plantean que saldr铆a la reforma tributaria, pero lo que nosotros hicimos fue armar un fondo especial para pagar salarios por un a帽o". Al mismo tiempo, cuestion贸 que el gobierno socialista se niegue a gravar la actividad primaria (es decir, al campo), poniendo topes muy altos para convertirlo en una cuesti贸n simb贸lica. De este modo, el kirchnerismo no dar谩 los votos que le permitir铆an al gobierno sortear la negativa reutemista con una mayor铆a especial en Diputados.
El legislador del FpV explic贸 que luego de recibir el dictamen elaborado por la Comisi贸n de Asuntos Laborales de la C谩mara Baja el pasado jueves, mantuvo conversaciones con intendentes y jefes comunales. "El problema que est谩 planteado, y es uno de los objetivos que no se dicen, es bajarles el 5 por ciento del Drei que cobran las comunas", apunt贸 Rubeo.
El diputado sostuvo que los intendentes coincidieron en el planteo. "Adem谩s de no recibir el 10 por ciento, los desfinancian totalmente", indic贸 Rubeo, para agregar: "Muchos tienen un buen cumplimiento del pago del Drei porque las empresas luego lo descuentan de Ingresos Brutos. Para las empresas es casi lo mismo y de alguna manera las comunas est谩n encima para que les paguen y cuentan con plata fresca".
Otro de los puntos cuestionables para el legislador kirchnerista es el tema del ahorro. "El Ejecutivo no plantea ahorrar absolutamente en ning煤n rubro. Nosotros planteamos gravar toda la actividad comercial que supere los 30 millones de pesos y la actividad primaria que supere el mill贸n. Pero despu茅s dec铆amos, 20 por ciento del Fondo Solidario, y el 40 por ciento del Fondo de Contingencia, siempre y cuando se incluyera a los trabajadores p煤blicos provinciales y municipales", precis贸 el legislador.
En ese marco, el jefe del bloque de diputados provinciales del FpV se帽al贸 que "no es lo mismo plantear medio punto a partir del mill贸n, que un punto a partir de 30 millones. Ellos quieren hacer una cuesti贸n testimonial para dejarnos conformes, pero en definitiva lo que les interesa es quedarse con la libre disponibilidad del Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO) y bajar el tema de la comuna. La verdad que en ese marco no lo vamos a acompa帽ar".
Finalmente, Rubeo dijo coincidir con el planteo de los legisladores reutemistas, quienes indicaron que la coparticipaci贸n en los dos primeros meses del a帽o, "se increment贸 en un 22 por ciento, lo que representa unos 80 millones de pesos, por eso se calcula que en el curso del a帽o puede llegar a los 800 millones de pesos; si es as铆, es la plata para afrontar los aumentos salariales est谩".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.